2010-12-152010-12-152010-12-152010-12-15https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3047Durante los primeros años de la década actual, el distrito de Barranquilla enfrentó una severa crisis fiscal que llevó a la administración pública a acogerse a los distintos programas de saneamiento fiscal propuestos por el Ministerio de Hacienda y a cumplir las sanciones impuestas por el incumplimiento de la Ley 617. Luego, a partir de 2008, el manejo de las finanzas públicas de Barranquilla ha dado un giro positivo. El municipio es líder en desempeño fiscal en el país, sus niveles de gastos de funcionamiento son razonables y el recaudo tributario ha crecido sustancialmente. Sin embargo, aunque la situación fiscal de los últimos años es favorable, aún existen retos pendientes que se deben solucionar en el corto plazo. En este documento se insiste en la recomendación efectuada por otros autores respecto a cuantificar, de manera pronta, el pasivo pensional que enfrenta el distrito para incluirlo en el presupuesto de la ciudad y generar las provisiones adecuadas de recursos para atender los pasivos contingentes en caso que la ciudad efectivamente deba responder por ellos.During the first years of the present decade, the district of Barranquilla faced a severe fiscal crisis which forced the public administration to file for several fiscal adjustment programs proposed by the Ministry of Finance in order to fulfill the penalties imposed by the breach of Law 617. Afterwards, since 2008, the management of the public finances of Barranquilla has given a positive turn. The municipality is a leader in fiscal performance, its operational expenditures are reasonable, and the tax revenue has grown substantially. Despite the fact that fiscal situation of the last years has been good, there are still some challenges that must be addressed in the short run. In this article, we insist in the recommendation made by other authors that the pension liability that the District actually faces should be quantified soon in order to include it in the city´s budget and also, generate enough revenue reserves in sight of any contingent liabilities that may arise within the near future in case the city has to pay for them.43 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBarranquillaFinanzas públicasTributación localGasto públicoInversiónSuperando la crisis : las finanzas públicas de Barranquilla, 2000-2009Working PaperH71 - State and Local Taxation, Subsidies, and RevenueH72 - State and Local Budget and ExpendituresH75 - State and Local Government: Health, Education, Welfare , Public PensionsR51 - Finance in Urban and Rural EconomiesBarranquillaPublic financesLocal taxationPublic expendituresInvestmentPolítica de finanzas públicas -- Barranquilla (Colombia) -- 2000-2009Impuestos -- Barranquilla (Colombia) -- 2000-2009Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H71 - Impuestos, subvenciones e ingresos estatales, autonómicos y localesH72 - Presupuesto y gasto de la administración estatal, autonómica y localH75 - Administración estatal, autonómica y local: salud, educación, bienestar, pensiones públicasR51 - Financiación en economías urbanas y ruralesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3047