1997-12-101997-12-101997-12-101997-12-10https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5101Utilizando parte de la teoría económica, en particular, la interpretación del ciclo económico como un fenómeno de desequilibrio temporal caracterizado por la demanda de la economía, se motiva una generalización natural del filtro de Hodrick y Prescott, admitiendo que el parámetro de suavización pueda cambiar en el tiempo. Esta metodología es aplicada al producto real de Colombia con el objeto de estimar su componente permanente o producto potencial, durante el período comprendido entre 1981:I y 1996:IV. La identificación y estimación de los parámetros de suavización del filtro generalizado se basa en dos procedimientos: primero, dado que el parámetro de suavización se puede interpretar como la razón entre las varianzas de choques de demanda y oferta, se utiliza un VAR estructural para estimar estos choques para la economía colombiana, y de esta forma mediante una estadística se ubican cambios estructurales sobresalientes, que permitan detectar cambios en el parámetro de suavización durante el período de análisis. Y segundo, una vez detectados los períodos en los cuales cambia el parámetro de suavización, entre un conjunto de valores posibles para estos parámetros, se escogen aquellos valores que definen el producto potencial de tal forma que se tiene el mejor ajuste de la inflación anual (menor suma de cuadrados de los residuales) de acuerdo a una curva de Phillips aumentada por expectativas. Finalmente,se realizan pronósticos de inflación usando dos modelos: el primero un modelo ARIMA y el segundo el modelo de curva de Phillips que incluye la brecha del producto estimada bajo la metodología expuesta anteriormente. Utilizando varias estadísticas de evaluación de pronósticos (RMS, RMSP, MAE, MAPE, U-Theil), se encuentra que el modelo propuesto mejora los pronósticos del modelo ARIMA de la inflación.PDFspaOpen AccessProducto potencialFiltro de Hodrick-PrescottInflaciónColombiaEl producto potencial utilizando el filtro de Hodrick-Prescott con parámetro de suavización variable y ajustado por inflación: una aplicación para ColombiaWorking PaperC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processesE32 - Business Fluctuations; CyclesC13 - Estimation: GeneralInflación -- ColombiaProyecciones económicas -- ColombiaCiclos económicos -- ColombiaProducto potencial -- ColombiaFiltro de Hodrick-PrescotAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosC13 - Estimación: generalidadesC22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5101