2024-09-232024-09-232024-09-23https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10946Este estudio examina los determinantes del riesgo soberano, centrándose en el impacto del riesgo geopolítico en las métricas para una muestra de mercados emergentes (EMEs). Utilizando técnicas de proyección local, evaluamos los efectos del riesgo geopolítico en los swaps de incumplimiento crediticio (CDS) y en los índices EMBI, incluyendo la reciente guerra entre Ucrania y Rusia. Nuestros hallazgos resaltan la importancia de considerar el riesgo geopolítico al analizar las primas de riesgo para los mercados emergentes. En particular, encontramos que el impacto de los choques de riesgo geopolítico en los CDS es mayor que el efecto en la dinámica del EMBI. Además, utilizando estimaciones recursivas, mostramos que el efecto del riesgo geopolítico en los CDS soberanos y en el EMBI ha sido relativamente estable. Por otro lado, presentamos evidencia de un importante grado de heterogeneidad entre los países al examinar las estimaciones de países individuales. Algunos países de nuestra muestra parecen no estar afectados por el riesgo geopolítico, particularmente al examinar la dinámica del EMBI.This study examines the determinants of sovereign risk, focusing on the impact of geopolitical risk in emerging market economies (EMEs) sovereign risk metrics. Using local projection techniques, we evaluate the effects of geopolitical risk on credit default swaps (CDS) and EMBI indices in EMEs, including the recent war between Ukraine and Russia. Our findings highlight the significance of considering geopolitical risk when analyzing risk premiums for emerging markets. Notably, we find that the impact of geopolitical risk shocks on CDS is higher than the effect on EMBI spread dynamics. Furthermore, using recursive estimations, we show that the effect of geopolitical risk on sovereign CDS and EMBI spreads has been relatively stable. On the other hand, we find an important degree of heterogeneity across countries by analyzing evidence from individual countries. Some countries in our sample seem statistically unaffected by geopolitical risk, particularly when examining EMBI dynamics.19 páginasPDFengOpen AccessRiesgo soberanoSwaps de incumplimiento crediticioEMBIMercados emergentesRiesgo geopolíticoProyecciones localesGeopolitical Risk and Emerging Markets Sovereign Risk PremiaRiesgo Geopolítico y Primas de Riesgo Soberano en Mercados EmergentesWorking PaperC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processesF37 - International Finance Forecasting and Simulation: Models and ApplicationG15 - International Financial MarketsG17 - Financial Forecasting and SimulationSovereign riskCredit default swapsEMBIEmerging marketsGeopolitical riskLocal projectionsGeopolítica -- Riesgo crediticio -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónF37 - Simulación y predicción de las finanzas internacionales: modelos y aplicacionesG15 - Mercados financieros internacionalesG17 - Previsiones financieras y simulaciónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/109467. Sector externo y economía internacional