2013-03-312015-12-062015-12-132017-10-242013-03-312013-03-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2026Conformada por los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, la región Suroccidente de Colombia concentra la sexta parte de la población colombiana y un poco menos de la séptima parte del PIB nacional. El Valle del Cauca es líder en la mayor parte de las actividades económicas de la región y aporta alrededor de las tres cuartas partes de su PIB. La minería tiene mayor presencia en el Putumayo y la silvicultura en Cauca y Nariño. La composición económica del PIB presentó cambios significativos durante las últimas seis décadas. En efecto ganó mayor espacio el sector terciario por el crecimiento de los servicios, tanto en la administración pública como en la especialización de las cadenas productivas de la industria regional, desde las cuales se trasladaron servicios no estratégicos desarrollados en su interior hacia empresas especializadas en los mismos. Este hecho, engrosó la participación del sector terciario en el PIB, aunque la actividad industrial continuó siendo un renglón importante en la actividad económica de la región.43 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessRegión SuroccidenteEstructura económicaEconomía regionalComposición de la economía de la Región Suroccidente de ColombiaWorking PaperO11 - Macroeconomic Analyses of Economic DevelopmentO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureO40 - Economic Growth and Aggregate Productivity: GeneralSouth west regionEconomic structureRegional economyEconomía -- Región Suroccidente (Colombia) -- 1960-2010Producto interno bruto -- Región Suroccidente (Colombia) -- 1960-2010Crecimiento económico -- Región Suroccidente (Colombia) -- 1960-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económicoO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaO40 - Crecimiento económico y productividad agregada: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2026