Ocampo-Gaviria, José AntonioMalagón-González, JonathanCárdenas, Mauricio2021-03-092021-03-092020-11-01https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9993Esta obra recoge ensayos escritos por José Antonio Ocampo, Jonathan Malagón y colaboradores sobre la importancia de la “dominancia de la balanza de pagos” en economías como la colombiana. Este concepto lo define el primero de los autores como la influencia que ejerce la balanza de pagos sobre la dinámica macroeconómica de corto plazo de los países en desarrollo; es decir, la dependencia de los ciclos económicos de estos países de las perturbaciones externas, tanto positivas como negativas, que afectan la balanza de pagos. Un rasgo muy importante de esta dependencia, según Ocampo, es la tendencia de que la política macroeconómica se pueda comportar en forma procíclica. A partir de este concepto, los autores analizan distintos fenómenos colombianos, latinoamericanos e internacionales: el miedo a dejar flotar la tasa de cambio, la estabilidad financiera, el papel de los fondos de estabilización de productos básicos, los determinantes y la efectividad de la política monetaria en Colombia y los desafíos macroeconómicos que enfrenta el país con el fin del superciclo de precios de productos básicos.162 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessMacroeconomíaBalanza de pagosInflaciónCiclos económicosPolítica monetaria339.9861Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagosBookE - Macroeconomics and Monetary EconomicsE5 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and CreditE52 - Monetary PolicyF - International EconomicsF2 - International Factor Movements and International BusinessF20 - International Factor Movements and International Business: GeneralF3 - International FinanceF30 - International Finance: GeneralP - Economic SystemsP1 - Capitalist SystemsP16 - Political EconomyMacroeconomicsBalance of paymentsInflationBusiness cyclesMonetary policyMacroeconomía -- Modelos macroeconómicos -- ColombiaPolítica monetaria -- ColombiaCiclos económicos -- ColombiaBalanza de pagos -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E - Macroeconomía y economía monetariaE5 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y créditoE52 - Política monetariaF - Economía internacionalF2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacionalF20 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional: GeneralidadesF3 - Finanzas internacionalesF30 - Finanzas internacionales: GeneralidadesP - Sistemas económicosP1 - Sistemas capitalistasP16 - Economía políticaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.10147; Cáp: 1 La dominancia de la balanza de pagos y sus implicaciones para la política económica10148; Cáp: 2 Los determinantes dinámicos del llamado miedo a flotar: Evidencia para Latinoamérica10150; Cáp: 3 La estabilidad financiera bajo dominancia de la balanza de pagos10151; Cáp: 4 Los fondos de estabilización de productos básicos en economías con dominancia de la balanza de pagos10152; Cáp: 5 Los determinantes y la efectividad de la política monetaria bajo dominancia de la balanza de pagos en Colombia10153; Cáp: 6 Desafíos macroeconómicos de Colombia con el fin del superciclo de precios de productos básicoshttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9993