2009-03-152009-03-152009-03-152009-03-15https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5571La "sabiduría convencional" afirma que los temas de crecimiento económico se entienden con modelos clásicos, y los de corto plazo (ciclos, etc.) con los keynesianos (o neo-keynesianos). Y, en efecto, la rigidez de precios (de productos o factores) es una característica de la explicación más frecuente de un ciclo, y esto usualmente se considera un rasgo keynesiano. Con todo, las rigideces (transitorias) de precios fueron conocidas y tenidas en cuenta en los análisis pre-keynesianos de los ciclos. Varios de estos análisis son útiles para entender la crisis reciente. En lo que sigue se procura utilizar uno de estos (modificado con elementos "post-keynesianos") para explicar la coyuntura actual de Estados Unidos (y la crisis financiera de 2007 - 2008). Dos puntos centrales que pretendemos defender son los siguientes: 1) la causa principal de la crisis y la recesión actual fue una política monetaria excesivamente laxa ejecutada bajo la ilusión de que podía ser contra-cíclica de manera perfecta, tanto en su intensidad como en su oportunidad; 2) una característica esencial de la crisis financiera es la pérdida transitoria de relevancia de la política monetaria de rutina (la de fijar una cierta tasa de interés en el mercado monetario) en tanto que adquieren dominancia el mercado de "fondos prestables" y las condiciones bajo las cuales se ofrecen estos fondos.The conventional wisdom says that issues of economic growth are understood with the classical model and the short-term subjects (cycles, etc) with the keynesian (or neo-keynesian) model. Indeed, the rigidity of prices (of goods or factors) is a conditionPDFspaOpen AccessCrisis financieraAugeRecesiónfondos prestablesRestricción de créditoPolítica monetariaLa crisis reciente de Estados Unidos (2007-2008): redescubriendo la importancia del mercado de "fondos prestables"Working PaperE37 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Forecasting and Simulation: Models and ApplicationE44 - Financial Markets and the MacroeconomyE58 - Central Banks and Their PoliciesE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and EffectsE32 - Business Fluctuations; CyclesCrisis financiera -- Estados Unidos -- 2007-2008Crisis económica -- Estados Unidos -- 2007-2008Política monetaria -- Estados Unidos -- 2007-2008Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E37 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Predicción y simulación; Modelos y aplicaciónE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosE58 - Bancos centrales y sus políticasE44 - Mercados financieros y macroeconomíaThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5571