2024-12-242024-12-242024-12-24https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11053En este artículo, se calcula y describe la probabilidad de importar productos de acuerdo con algunas características del mercado importador en Colombia durante el periodo de 1995 a 2017. Las estimaciones se basan en un modelo econométrico no lineal de tipo Poisson con exceso de ceros que relaciona la frecuencia de importar con sus determinantes. Posteriormente, se analiza cómo cambian las probabilidades de importar con respecto a variables clave del mercado importador. Los principales hallazgos indican que un grupo reducido de importadores enfrentaron las mayores probabilidades de importar, en un mercado altamente concentrado y cada vez más protegido. Asimismo, las variables más relevantes para entender la probabilidad de importar en Colombia fueron las medidas no arancelarias y el nivel de concentración del mercadoThis document describes and calculates the probability of importing products in Colombia based on various characteristics of the importing market during the period 1995–2017. The estimates are derived from a nonlinear econometric zero-inflated Poisson model that relates the frequency of importing to its determinants. Subsequently, it analyzes how the probabilities of importing changed in response to key variables in the importing market. The main findings reveal that a small group of importers had the highest likelihood of importing in a market characterized by high concentration and increasing protection. Moreover, the analysis highlights that non-tariff measures and market concentration levels were the most significant factors influencing the probability of importing in Colombia.45 páginasPDFspaOpen AccessImportacionesMedidas no arancelariasProbabilidadModelo PoissonAnálisis de la Probabilidad de las Firmas Colombianas para Importar Productos entre 1995 y 2017An Analysis of the Probability Faced by Colombian Firms in Importing Products from 1995 to 2017Working PaperC10 - Econometric and Statistical Methods and Methodology: General: GeneralF13 - Trade Policy; International Trade OrganizationsF14 - Empirical Studies of TradeImportsNon-tariff measuresProbabilityPoisson modelPolítica comercial -- Importaciones -- Colombia -- 1995-2017Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C10 - Métodos econométricos y estadísticos y metodología: generalidades: GeneralidadesF13 - Política comercial; Organizaciones comerciales internacionalesF14 - Comercio: estudios empíricosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/110537. Sector externo y economía internacional