2004-06-012004-06-012004-06-012004-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3256Este artículo presenta un análisis empírico de la integración comercial de Colombia y Asia del Este utilizando un modelo de equilibrio general computable, en el cual se evalúan los efectos de varios escenarios de liberalización comercial sobre los flujos de comercio y el bienestar. Los resultados muestran que existe un potencial importante para el desarrollo de las exportaciones colombianas de productos químicos, confecciones, textiles y otras cosechas como flores, semillas de frutas, café, entre otros. Este resultado no se deriva de la firma de un tratado de libre comercio, sino de la eliminación unilateral de aranceles en ambas regionesThis paper provides an empirical analysis of Colombian integration with East Asia using a Computable General Equilibrium (CGE) model, in which we assess the effects of several trade liberalization scenarios on trade flows and welfare. The results show that there is an important potential for the development of Colombian exports of chemical products, apparel, textiles and other crops such as flowers, fruit seeds, coffee, among others. This result is not derived from subscribing a Free Trade Agreement, but from unilaterally liberalizing tariffs in both regions.56 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessModelos de equilibrio general computablesRelaciones comercialesTrade between Colombia and East Asia : an analysis using a CGE ModelComercio entre Colombia y Asia del Este : un análisis utilizando un modelo de equilibrio general computableArticleC68 - Computable General Equilibrium ModelsF13 - Trade Policy; International Trade OrganizationsComputable general equilibrium modelsTrade relationsColombia -- Comercio exterior -- Asia OrientalModelos de equilibrio general computableColombia -- Comercio exteriorAsia Oriental -- Comercio exterior -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C68 - Modelos de equilibrio general computablesF13 - Política comercial; Organizaciones comerciales internacionalesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3256