Betancourt-García, Yanneth RocíoArteaga, CarolinaCalderón-López, Luis HernánGaitán-Maldonado, CelinaGranados-Castro, Joan CamiloPérez-Amaya, Julián MauricioOlarte, SergioGonzález, ElianaGonzález-Gómez, AndrésRodríguez, DiegoBustamante, ChristianGuarín-López, AlexanderLópez-Piñeros, Martha RosalbaOcampo, SergioRodríguez-Niño, NorbertoSoler, ÓscarLópez-Enciso, Enrique AntonioTique-Calderón, Evelyn YohanaAmador-Torres, Juan SebastiánMahecha, Mónica2012-03-032012-03-032012-03-032012-03-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7241En marzo de 2012 la inflación anual se situó en 3,4%, cifra inferior en 15 puntos básicos (pb) a la registrada en diciembre pasado (Gráfico A). El descenso en la in¬flación anual se viene registrando desde octubre, mes cuando alcanzó el mayor registro de 2011 (4%). Más de la mitad (58%) de la desaceleración de la in¬flación observada en el primer trimestre de 2012 se ex¬plicó por el menor ritmo de aumento en los precios de los alimentos. Este grupo, que había sido afectado por factores climáticos, pasó de incrementarse anualmen¬te 5,3% en diciembre a 4,6% en marzo. En el mismo período el índice de precios al consumidor (IPC) de regulados redujo su crecimiento anual de 5,8% a 4,9%, y aportó el 38% de la caída de la inflación. El precio de los combustibles, que registró altos aumentos anuales durante el primer trimestre de 2012 (4,9% en promedio), pero menores a los ob¬servados un año atrás (10,5% en promedio), explicó la desaceleración del grupo de regulados.In March 2012, annual inflation was 3.4%. This is 15 basis points (bp) less than the rate recorded in December (Graph A). A decreasing trend in annual inflation started in October, when inflation reached its highest level in 2011 (4.0%). More than half (58%) of the slowdown in annual inflation during the first quarter of 2012 was explained by the lower rate of growth in food prices. This group, which was negatively affected by weather factors, registered 4.6% annual growth in March, after increasing 5.3% in December. During the same period, annual growth in the consumer price index (CPI) for regulated items declined from 5.8% to 4.9%, and contributed 38% to the fall in inflation. Fuel prices saw substantial annual growth during the first quarter of 2012 (4.9% on average); however, it was below the level observed during the previous year (10.5% on average). This behavior explained the moderation in prices for regulated items.69 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesExportacionesCréditoViviendaColombiaInforme sobre Inflación - Marzo de 2012Inflation Report - March 2012ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherCentral banksExportsCreditHousingColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2012 -- InformesInflación -- Colombia -- 2012 -- InformesProducto interno bruto -- Colombia -- 2012 -- InformesAlimentos -- Precios -- Colombia -- 2012 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7241