2017-04-012017-04-012017-04-012017-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6921Se proporciona una medida de la brecha de producción que filtra el impacto del auge de materias primas y flujos de capitales en los países latinoamericanos. Estos dos factores potencian temporalmente la producción y por tanto tienden a inflar las estimaciones de crecimiento potencial hasta niveles excesivos, lo que resulta en una subestimación de las brechas de producción durante la fase ascendente del ciclo de las materias primas. También se arroja luz acerca de la interacción entre ambos componentes. Los resultados muestran que los precios de las materias primas constituyen el factor dominante para explicar la desviación de la actividad económica con respecto a niveles sostenibles. La consideración de estos factores podría evitar un sesgo fiscal procíclico en la región.We provide a measure of the output gap that filters out the impact of the commodity and net capital inflows booms for Latin American countries. These two factors temporarily boost output and so are likely to push up estimates of potential growth in the region to unrealistic levels, thereby resulting in an underestimation of the output gaps during the upswing of the commodity cycle. We also shed light on the interaction between the two components. The results show that commodity prices have been the dominant factor explaining deviation of activity from sustainable levels. A timely consideration of these factors could prevent a procyclical fiscal policy bias in the region.13 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessBrecha de producciónPrecio de las materias primasFlujos de capitalProciclicidadPolítica fiscalLatinoaméricaOutput gaps and stabilisation policies in Latin America : the effect of commodity and capital flow cyclesBrechas de producto y políticas de estabilización en América Latina : el efecto de las materias primas y los flujos de capitalArticleE32 - Business Fluctuations; CyclesE62 - Fiscal PolicyF32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital MovementsO43 - Institutions and GrowthQ33 - Resource BoomsOutput gapCommodity pricesCapital flowsProcyclicalityFiscal policyLatin AmericaEstabilización económica -- América Latina ---- 1993-2014Impuestos -- América Latina -- 1993-2014Precios de productos básicos -- América Latina -- 1993-2014Precios de productos básicos -- Colombia -- 1993-2014Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE62 - Política fiscalF32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazoO43 - Instituciones y crecimientoQ33 - Recursos naturales y conflictos internos e internacionalesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6921