2011-06-012011-06-012011-06-012014-09-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6438En este documento se estima un modelo econométrico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente; este último inducido probablemente por las variaciones en la meta del Banco Central. Se concluye que la persistencia inflacionaria se elevó en Colombia entre 1979-1989 y 1989-1999, y se redujo a sus menores niveles en 1999-2010, gracias a la adopción del régimen de inflación objetivo. También se concluye que la brecha de la inflación presenta baja persistencia, un resultado consistente con la curva de Phillips Neo-Keynesiana. La parte final del documento evalúa la persistencia de los diferentes componentes de la inflación utilizados por el Banco de la República en sus pronósticos.In this document we estimate an econometric mod¬el which describes quarterly inflation by an unob-served component trend-cycle model, where the trend is probably induced by the target of the Cen¬tral Bank. It shows that inflation persistence rose in Colombia between 1979-1989 and 1989-1999, and decreased to its lowest level in 1999-2010, thanks to the adoption of inflation targeting. The inflation gap shows low persistence, a result compatible with the Neo-Keynesian Phillips curve. The final part of the document evaluates inflation persistence for the different components of inflation used by the Central Bank to project inflation.26 páginas : ilustraciones, gráficasPDFspaOpen AccessInflaciónPersistencia de la inflaciónModelos de cambio de régimenMeta del Banco CentralColombiaLa meta del banco central y la persistencia de la inflación en ColombiaThe target of the Central Bank and inflation persistence in ColombiaArticleE31 - Price Level; Inflation; DeflationE52 - Monetary PolicyE58 - Central Banks and Their PoliciesC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processesC24 - Truncated and Censored Models; Switching Regression Models; Threshold Regression ModelsInflationInflation persistenceRegime change modelsCentral Bank targetColombiaMetas de inflación -- Colombia -- 1979-2010Inflación -- Colombia -- 1979-2010EconometríaColombia -- Política monetaria -- 1979-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE52 - Política monetariaE58 - Bancos centrales y sus políticasC24 - Modelos truncados y censurados; Modelos de regresiones cambiantes; Modelos de regresión umbralObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6438