Alonso-Masmela, Gloria AmparoCalderón-López, Luis HernánGarrido, DairaBernal-Fandiño, RicardoGonzález, Eliana2008-09-092008-09-092008-09-092008-09-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7227Durante lo corrido del presente año la variación anual de los precios al consumidor se ha situado por encima del rango meta de inflación establecido para 2008 (entre 3,5% y 4,5%). Gran parte de este fenómeno puede ser atribuido a diversos choques de oferta que afectaron la economía, tales como agudas alteraciones climáticas y del régimen de lluvias, junto con el fuerte aumento de los precios internacionales del petróleo y de otras materias primas de origen agrícola. Sin embargo, y a pesar de la significativa caída en el ritmo de crecimiento de la demanda interna (más notoria a partir del segundo trimestre del año), el promedio de los diferentes indicadores de inflación básica no ha dado señales claras de ceder. Este comportamiento podría estar originado en una inercia inflacionaria más marcada a raíz del choque internacional de precios. En septiembre la inflación anual se ubicó en 7,57%, contrayéndose ligeramente en comparación con el máximo nivel del año observado en agosto (7,87%). Este descenso se originó en la reducción de la inflación de alimentos, la cual pasó de una tasa anual de 14,2% en agosto a 12,8% en septiembre.The annual variation in consumer prices so far this year has surpassed the target range set for inflation in 2008 (between 3.5% and 4.5%). Most of this increase is the result of supply shocks to the economy, such as severe changes in climate and rainfall, coupled with soaring international prices for oil and agricultural raw materials. Nevertheless and despite far less growth in internal demand (particularly as of the second quarter of 2008), the average for the various core inflation indicators shows no clear signs of easing. This could be due to more pronounced inflation inertia as a consequence of the international price shock. Annual inflation at September was 7.57%, having declined slightly compared to the year’s high point in August (7.87%). The downturn stemmed from the reduction in food inflation, which went from an annual increase of 14.2% at August to 12.8% at September.75 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesBalanza de pagosDesempleoParticipación femeninaColombiaInforme sobre Inflación - Septiembre de 2008Inflation Report - September 2008ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral BanksBalance of paymentsUnemploymentFemale participationColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2008 -- InformesInflación -- Colombia -- 2008 -- InformesPolítica monetaria -- Colombia -- 2008 -- InformesRemesas de emigrantes -- Colombia -- 2008 -- InformesMecanismos de transmisión monetaria -- Colombia -- 2008 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7227