2008-08-132008-08-132008-08-132008-08-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5542Usando un enfoque Bayesiano, estimamos un modelo DSGE de economía pequeña y abierta con imperfecciones en el mercado de crédito para la economía colombiana. Usamos el modelo para investigar cuales son las fuentes de fluctuaciones del ciclo económico. Mostramos que los efectos de hoja de balance juegan un papel importante en la explicación de los ciclos económicos en Colombia. Finalmente, hacemos un ejercicio de simulación que muestra que tratar de establecer un regimen de tasa de cambio fija pudo haber exacerbado la crisis económica durante 1998-1999.Using Bayesian estimation techniques, we estimate a small open economy DSGE model with credit-market imperfections for the Colombian economy. Using the estimated model we investigate what are the sources of business cycle fluctuations. We show that balancPDFspaOpen AccessFinancial accelerator mechanism in a small open economyWorking PaperE32 - Business Fluctuations; CyclesC15 - Statistical Simulation Methods: GeneralC11 - Bayesian Analysis: GeneralE44 - Financial Markets and the MacroeconomyE52 - Monetary PolicyDSGE modellingFinancial acceleratorBayesian estimationAnálisis BayesianoCiclos económicos -- Colombia -- 1998-1999Mercado financiero -- Colombia -- 1998-1999Política monetaria -- Colombia -- 1998-1999Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E52 - Política monetariaC15 - Métodos de simulación estadística: generalidadesC11 - Análisis bayesiano: generalidadesE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE44 - Mercados financieros y macroeconomíaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5542