Bonet-Morón, Jaime AlfredoGuzmán-Finol, Karelys KatinaHahn-de-Castro, Lucas Wilfried2017-12-012019-02-132017-12-012019-02-132017-12-012017-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9351Este documento analiza las diferencias en el estado de salud general de los colombianos por regiones y las principales causas de consulta en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Los resultados de este ejercicio para los años 2005 y 2010 se resumen en varios puntos. En primer lugar, las regiones Bogotá y San Andrés y Providencia y Santa Catalina exhiben los mejores estados de salud y equidad en comparación con el resto del país. En contraste, Amazonía y Pacífico muestran un bajo estado de salud general relativo. Adicionalmente, los registros de consultas demuestran que en Colombia persiste una alta prevalencia de enfermedades evitables, algunas de ellas transmisibles como las respiratorias e infecciosas, y otras no transmisibles como la hipertensivas.The primary aim of this document is to analyze the health inequality across the Colombian regions, and the leading causes of medical attentions registered in the General System of Social Security in Health. The results show that Bogotá and San Andrés and Providence are healthier than the rest of the population; these regions are also more equal in terms of health. In contrast, Amazonía and Pacífico have relative low health. Moreover, the results exhibit a high prevalence of avoidable diseases, some of them communicable such as respiratory and infectious, and non-communicable as hypertensive.37 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessSaludMorbilidadInequidadColombiaLa salud en las regiones colombianas : inequidad y morbilidadLa salud en Colombia : una perspectiva regionalBook PartI10 - Health: GeneralI14 - Health and InequalityI18 - Government Policy; Regulation; Public HealthHealthMorbidityInequalityColombiaSalud -- Colombia -- 2005-2010Salud -- Diferencias regionales -- Colombia -- 2005-2010Consultas médicas -- Causas-Colombia -- 2012Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I10 - Salud: GeneralidadesI14 - Salud y desigualdadI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaEconomía regionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9351