2010-05-012019-02-142010-05-012019-02-142010-05-012010-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9413En el capítulo estudiamos la intervención en el mercado cambiario, así como cuáles son los países que típicamente implementan la política de intervención, las razones por las que se cree que la intervención puede o no funcionar y un modelo de portafolio que explica el funcionamiento de la intervención en el mercado cambiario. La intervención activa en el mercado cambiario es generalizada en las economías emergentes y tiene origen tanto en la volatilidad macroeconómica como en los objetivos de tasa de cambio. Entretanto, la intervención en los países desarrollados es por lo general aislada o esporádica. El instrumento de la intervención es el de las operaciones a la vista en el mercado cambiario. El mecanismo por el cual funciona una intervención esterilizada es el canal de portafolio. El modelo de equilibrio de portafolio permite estudiar el efecto sobre la tasa de cambio del movimiento internacional del capital y de la intervención esterilizada en el mercado cambiario.18 páginas : gráficasPDFspaOpen AccessIntervención en el mercado cambiarioIntervención no esterilizadaIntervención esterilizadaIntervención a la vista en el mercado cambiarioIntervención en el mercado a plazoIntervención por medio de opcionesCanal de balance de portafolio332.4La intervención en el mercado cambiario Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía globalBook PartF31 - Foreign ExchangeF41 - Open Economy MacroeconomicsForeign exchange market interventionSterilized foreign exchange market interventionUnsterilized foreign exchange market interventionIntervention in the spot marketIntervention in the forward marketIntervention in the options marketPortfolio balanceMercado cambiario -- Países emergentesCambio exterior -- Países emergentesComercio exteriorAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F31 - Tipos de cambioF41 - Macroeconomía de la economía abiertaPolítica monetaria y banca centralObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9413