2012-10-172012-10-172012-10-172012-10-17https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5785La participación del estado en la formación para el trabajo (FpT) se justifica por fallas contractuales en el mercado laboral y consideraciones redistributivas. Este ensayo: i) caracteriza la oferta de programas de FpT en Colombia—educación media vocacional, formación profesional técnica y tecnológica, y formación complementaria—, ii) discute evidencia rigurosa disponible referente a su impacto y pertinencia, y iii) rescata, a partir de la evidencia, lecciones para el diseño de programas de FpT. Estas lecciones incluyen la efectividad de la financiación pública a la provisión privada relativa a la provisión pública directa, los méritos de los incentivos al desempeño y de la separación de funciones de financiación, provisión y regulación, y la importancia de currículos enfocados a competencias transversales no-rutinarias.Labor market failures and redistributive concerns justify government intervention in job training provision. This essay: i) characterizes the supply of job training programs in Colombia—vocational schooling, technical and technological postsecondary progrPDFspaOpen AccessFormación para el trabajoEducación media vocacionalFormación técnica y tecnológicaFormación complementariaColombiaFormación para el trabajo en ColombiaWorking PaperM53 - TrainingJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityJob trainingVocational trainingTechnical and technological collegesMercado laboral -- Investigaciones -- ColombiaCapacitación de empleados -- ColombiaCompetitividad -- ColombiaCapital humano -- Investigaciones -- ColombiaEducación tecnológica -- ColombiaFormación profesional -- ColombiaEducación -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0J24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoM53 - FormaciónLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5785