González, ElianaHamann-Salcedo, Franz AlonsoBejarano-Rojas, Jesús AntonioBeltrán-Saavedra, Paula AndreaLópez-Enciso, Enrique Antonio2014-09-092014-09-092014-09-092014-09-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7251Entre junio de 2013 y el mismo mes de 2014 la economía colombiana mostró un buen desempeño, que contrastó con el bajo crecimiento registrado por las economías más grandes de la región y por otros países emergentes. En dicho período el producto de Colombia creció 5,5%, cifra superior al 3,2% observado en los cuatro trimestres anteriores. Varios factores explican el mejor comportamiento que ha tenido la economía colombiana frente a otros países de la región. En primer lugar, el estímulo de la política monetaria proporcionado mediante la reducción de la tasa de interés de referencia de 5,25% a 3,25% entre julio de 2012 y marzo de 2013. Lo anterior, en un entorno en el cual la inflación y sus expectativas permanecieron en niveles bajos y con excesos de capacidad instalada de la economía. Las bajas tasas reales de interés, junto con unos altos niveles de confianza, estimularon el consumo y la inversión privada.89 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesAlimentosPreciosViviendaRefinería de CartagenaColombiaInforme sobre Inflación - Septiembre de 2014ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksFoodsPricesHousingCartagena refineryColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2014 -- InformesInflación -- Colombia -- 2014 -- InformesPolítica monetaria -- Colombia -- 2014 -- InformesBalanza de pagos -- Colombia -- 2014 -- InformesProducto interno bruto -- Colombia -- 2014 -- InformesCiclos económicos -- América LatinaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7251