Alonso-Masmela, Gloria AmparoHernández, Juan NicolásCalderón-López, Luis HernánNigrinis-Ospina, MarioLópez-Piñeros, Martha RosalbaGonzález-Gómez, AndrésGonzález, ElianaRodríguez-Niño, NorbertoRodríguez, DiegoPrada-Sarmiento, Juan David2007-06-062007-06-062007-06-062007-06-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7222En el segundo trimestre de 2007 la inflación anual al consumidor retomó un tendencia decreciente, tal y como se tenía previsto. La cifra de junio fue 6,0%, similar a la observada en marzo y 22 puntos básicos (pb) por debajo del máximo alcanzado en abril. La inflación anual había aumentado de manera continua desde octubre de 2006 hasta abril del año en curso, impulsada, en buena parte, por alzas en los precios de los alimentos y por reajustes importantes en los precios de los combustibles y el transporte público. Sin embargo, y como se esperaba, algunas de estas presiones empezaron a ceder desde mayo, permitiendo la reducción de la inflación. El quiebre en las tendencias a partir de mayo se observó igualmente en los diferentes indicadores de inflación básica, los cuales usualmente filtran choques transitorios de precios. Estos habían aumentado de manera casi continua desde mediados del año pasado, situándose por encima del techo del rango establecido por la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) para el presente año. Para junio, sin embargo, la inflación sin alimentos, con un registro de 4,4% anual, retornó al rango meta.Annual consumer inflation began to decline again during the second quarter of 2007, as was forecast. By June, it was 6.0%, which is similar to the rate in March and 22 basis points (bp) below the high point registered in April. Annual inflation had increased steadily between October 2006 and April of this year, propelled largely by higher food prices and by major adjustments in fuel prices and fares for public transportation. However, as expected, some of these pressures began to subside in May, allowing for the reduction in inflation. The various core inflation indicators, which usually filter temporary price shocks, also showed a break in trend as of May. They had climbed almost continuously since mid-2006, exceeding the target range set by the Board of Directors of Banco de la República (JDBR) for this year. However, annual non-food inflation was 4.4% in June, which marks a return to the target range.58 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesCrecimiento internoMacroeconomíaFinanzasColombiaInforme sobre Inflación - Junio de 2007Inflation Report - June 2007ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksInternal growthMacroeconomicsFinancesColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2007 -- InformesInflación -- Colombia -- 2007 -- InformesBalanza de pagos -- Colombia -- 2007 -- InformesMercado financiero -- Colombia -- 2007 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7222