2011-07-012011-07-012011-07-012011-07https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6429Existen diversas metodologías para calcular el valor en riesgo (VaR) que pretenden capturar principalmente el riesgo de mercado al que están expuestas las instituciones financieras. Siendo el modelo de valor en riesgo condicional autorregresivo (CAViaR) de Engle y Manganelli (1999, 2001, 2004) una buena aproximación empírica para la verdadera medida VaR, tanto para cubrir el riesgo como para el cumplimiento de la regulación bancaria. Por consiguiente, el objetivo de este artículo es realizar una aproximación al modelo CAViaR para el mercado de valores colombiano, empleando diferentes factores de riesgo macroeconómicos y financieros como los esbozados en Chernozhukov y Umantsev (2001); además, se busca establecer qué regla empírica permite una mejor captura del comportamiento del índice general de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC).There are different methodologies for calculating Value at Risk (VaR) seeking to capture market risk primarily exposed to financial institutions. As the conditional autoregressive Value at Risk (CAViaR) model of Engle y Manganelli (1999, 2001, 2004) a good empirical approximation to the true measure VaR, both to cover the risk, as for compliance with banking regulations. Therefore, the objective of this paper is to approach the model CAViaR for the Colombian stock market using different macroeconomic risk factors and financial as outlined in Chernozhukov and Umantsev (2001), it also seeks to establish empirical rule allows better capture the behavior of the General Index of the Stock Exchange of Colombia (GISEC).49 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessValor en riesgo condicional autorregresivoRegresión del cuantilRedes neuronales artificialesVariables macroeconómicas y financierasRegulación bancariaMercado de valoresRegresión del cuantil aplicada al modelo de redes neuronales artificiales : una aproximación de la estructura Caviar para el mercado de valores colombianoQuantile regression model applied to artificial neural networks : an approximation of the structure CAVIAR for the colombian stock marketArticleC14 - Semiparametric and Nonparametric Methods: GeneralC45 - Neural Networks and Related TopicsE44 - Financial Markets and the MacroeconomyG28 - Financial Institutions and Services: Government Policy and RegulationG15 - International Financial MarketsConditional autoregressive value at riskRegression quantileArtificial neural networksMacroeconomics and financial variableBanking regulationFinancial marketModelos VARBolsa de valores -- ColombiaRedes neurales (Informática)Modelo de riesgo proporcionalAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C14 - Métodos semiparamétricos y no paramétricos: generalidadesC45 - Redes neuronales y temas relacionadosE44 - Mercados financieros y macroeconomíaG28 - Instituciones y servicios financieros: Política pública y regulaciónG15 - Mercados financieros internacionalesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6429