2019-12-242019-12-242019-12-24https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9791La Constitución Política de Colombia y la Ley 31 de 1992, artículo 14, asignan al Banco de la República la función de administrar las reservas internacionales. Asimismo, definen que estas deben ser manejadas con criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad. El propósito de este documento es explicar la gestión de las reservas internacionales de Colombia, las cuales ascendían a USD 48.392 millones (m) a diciembre de 2018. Primero, se introducen los principales conceptos asociados con las reservas internacionales y el marco en el cual se fundamenta su gestión por parte del Banco. Posteriormente, se detalla la política de administración y los aspectos fundamentales de su operatividad. Por último, se realiza un recuento sobre el estado actual de las reservas.55 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessReservas internacionalesInversiones extranjerasRiesgoLegislaciónColombiaAdministración de las Reservas Internacionales - Diciembre de 2019ReportF37 - International Finance Forecasting and Simulation: Models and ApplicationF39 - International Finance: OtherH54 - Infrastructures; Other Public Investment and Capital StockInternational reservesInvestments foreignRiskLegislationColombiaReservas internacionales -- Administración -- Colombia -- 2019Depósitos en moneda extranjera -- Colombia -- 2019Cambio exterior -- Colombia -- 2019Administración del portafolio -- Colombia -- 2019Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F37 - Simulación y predicción de las finanzas internacionales: modelos y aplicacionesF39 - Finanzas internacionales: OtrosH54 - Infraestructuras; Otras inversiones públicas y stock de capitalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9791