2016-04-012016-04-012016-04-012016-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6534Este documento examina la estructura y las dinámicas de los flujos de crédito institucionalizado entre sectores económicos —con particular énfasis en el industrial— durante la supuesta era de Industrialización por Sustitución de Importaciones. Utilizando como guía el debate entre las teorías del «crecimiento equilibrado y desequilibrado», el documento desafía la sabiduría convencional que sostiene que el Estado respaldó con crédito amplio/subsidiado a los industriales. El argumento asevera que la parte relativa del crédito institucionalizado que fluyó al sector manufacturero fue significativamente menor que al hasta ahora asumido cuando la asignación de todo el sistema financiero es tenida en cuenta. De hecho, se argumenta que los industriales fueron los perdedores en un sistema financiero en el que jugadores clave —como el Banco Central— representaban intereses de la competencia. Esta proposición se sustenta con una combinación de datos nuevos construidos para el crédito público y privado consolidado, así como de datos discriminados sobre la asignación de recursos originados en el Banco Central.This paper examines the structure and dynamics of institutionalised flows of credit between economic sectors – with a distinct emphasis on industry – during the era of import-substitution industrialisation. Using the debate between “balanced vs. unbalanced growth” theories as prompting guide, the paper challenges conventional wisdom sustaining that the state supported industrialisation by providing ample/subsidised credit to industrialists. The argument in this article is that the relative share of institutionalised credit flowing to manufacturing was significantly lower than hitherto assumed, when the sectoral allocation considers the financial system as a whole. In fact, it is argued that industrialists were the losers in a financial system in which key players – the Central Bank (CB) – represented competing interests. This proposition is substantiated with a combination of newly constructed datasets integrating credit series for public and private banks, as well as data discriminating the sectoral allocation of resources originating in the CB.19 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessIndustrializaciónAsignación crediticiaIntervención estatalWinners and losers in the allocation of credit during the era of import-substitution industrialisation in Colombia, 1940-1967Perdedores y ganadores en la asignación del crédito durante la era de industrialización por sustitución de importaciones en Colombia, 1940–1967ArticleN2 - Financial Markets and InstitutionsN6 - Manufacturing and ConstructionO1 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: Economic DevelopmentIndustrialisationCredit allocationState interventionSustitución de importaciones -- Colombia -- 1940-1967Crédito industrial -- Colombia -- 1940-1967Industrias manufactureras -- Finanzas -- Colombia -- 1940-1967Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0N2 - Mercados e instituciones financierasN6 - Manufacturas y construcciónO1 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Desarrollo económicoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6534