Deas, Malcolm2012-12-102012-12-102012-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10628El Estado General de todo el Virreynato de SantaFe de Bogota de 1794, es un mapa de una tierra lejana en el tiempo, el virreinato de la Nueva Granada a fines del siglo XVIII. En este compendio contemporáneo los historiadores y los lectores curiosos tienen una introducción bastante completa a sus instituciones civiles, eclesiásticas y militares. En lo civil, se ve la estructura burocrática en sus distintas instancias, y los sueldos de los oficiales: la estructura fiscal y el manejo de las rentas, el correo, sus rutas y calendarios, el foro y sus abogados; se publica el listado de los que han mandado desde la conquista; en lo eclesiástico, las órdenes religiosas y sus conventos, las universidades y sus cátedras, los prelados que han gobernado la Iglesia. Hay un análisis detallado de las importaciones por Cartagena. Figuran los miembros y los pintores de la Expedición Botánica. Hay un resumen de la precaria estructura militar.Sin duda, muchos de estos aspectos de la vida oficial en las postrimerías de la Colonia han sido tema de estudios modernos, que aportan información más completa derivada de los archivos –se ha estudiado, por ejemplo, el muy detallado “Censo de 1778”–, y otras fuentes estadísticas de la época. Con la Independencia aparecieron otras fuentes impresas, y empezaron las series de memorias e informes oficiales que son, bajo ciertos aspectos, los sucesores de los esfuerzos pioneros del capitán Durán y Díaz. Estas consideraciones no disminuyen la importancia ni la utilidad de este libro. Es la primera auto-mirada del naciente Estado de la Nueva Granada, o de los dos estados-naciones que van a suceder al virreinato, Nueva Granada y Ecuador. Su contenido por primera vez se hace público. Reúne también en un solo volumen una gran cantidad de información dispersa, y que todavía es de difícil acceso: incluso las “superfluidades” que criticó el Virrey Amar. Sirvió bien a “la patria” –la palabra es de él–Durán y Díaz.482 páginas: graficas, 15 cmPDFspaOpen AccessComercioHistoriaPoblaciónVirreinato del Nuevo Reino de Granada986.102Estado General de todo el Virreynato de Santafe de Bogota de Joaquin Duran y DiazBookN - Economic HistoryN3 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and PhilanthropyN36 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: Latin America; CaribbeanN7 - Transport, Trade, Energy, Technology, and Other ServicesN76 - Transport, Trade, Energy, Technology, and Other Services: Latin America; CaribbeanGeografía e HistoriaGeografía e Historia - Historia general de América del SurGeografía e Historia / Historia general de América del Sur -Colombia y EcuadorAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0N - Historia económicaN3 - Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, beneficencia pública, renta, riqueza, religión y filantropíaN36 - Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, beneficencia pública, renta, riqueza, religión y filantropía: América Latina; CaribeN7 - Transportes, comercio, energía, tecnología y otros serviciosN76 - Transportes, comercio, energía, tecnología y otros servicios: América Latina; CaribeObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/106282. Economía General e historia económica