2023-11-142023-11-142023-11-14https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11176Durante veinte años, hubo una controversia constante sobre el sistema monetario basado en el papel moneda. La discusión se centró en encontrar alternativas institucionales para reorganizar el sistema monetario del país. - Posiciones: Algunos defendían el abandono del papel moneda y la adopción de un patrón monetario metálico, mientras que otros confiaban en el papel moneda y en la regulación de la provisión monetaria por parte de las autoridades. - Nuevos interrogantes: La discusión se enfocó en explorar alternativas institucionales para reorganizar el sistema monetario, en lugar de debatir sobre la naturaleza o fines del papel moneda23 PáginasPDFspaOpen AccessDeuda públicaAspectos legislativosControversiaVariacionesOpinionesLibre estipulación332.409861Discusiones en torno a la naturaleza y el régimen de papel monedaPensamiento y política monetaria en Colombia, 1886-1945Book PartE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: GeneralE51 - Money Supply; Credit; Money MultipliersE52 - Monetary PolicyPolítica monetaria - Colombia - Libros electrónicosHistoria económica - Libros electrónicosPapel moneda - Libros electrónicosBilletes de banco - Libros electrónicosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: GeneralidadesE51 - Oferta monetaria; Crédito; Multiplicadores monetariosE52 - Política monetariaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/111765. Precios, inflación y política monetaria