2008-03-152008-03-152008-03-152008-03-15https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5515El tema de la "matematización" de la economía se trata en el marco de la relación entre la cultura y la tecnología y el tema del avance de las técnicas del análisis económico se enmarca en el principio de Adam Smith de la división del trabajo en la industria de la ciencia. Por medio de un argumento verbal se muestran las relaciones entre la cultura, la tecnología y el descubrimiento científico y se concluye que la enseñanza de la economía, además de los principios económicos, debería transmitir una buena actitud y aptitud matemáticas. Además, se emplea el ejemplo de la división del trabajo y las economías externas en la industria del conocimiento científico para ilustrar la diferencia entre economías externas y economías de escala, así como para mostrar, en el caso de la industria del conocimiento, la importancia del argumento de Currie (1986) sobre las consecuencias de política de los modelos que utilizan la axiomatización más estándar del crecimiento económico.PDFspaOpen AccessEconomías externasRetornos crecientesCiencia y tecnologíaCultura y tecnologíaDivisión del trabajo¿El crecimiento económico y la supervivencia?: el caso de las matemáticas y la economíaWorking PaperA20 - Economics Education and Teaching of Economics: GeneralC0 - Mathematical and Quantitative Methods: GeneralO47 - Empirical Studies of Economic Growth; Aggregate Productivity; Cross-Country Output ConvergenceO40 - Economic Growth and Aggregate Productivity: GeneralO3 - Innovation; Research and Development; Technological Change; Intellectual Property RightsDivisión del trabajoCiencia y tecnologíaExternalidades (Economía)Cultura y tecnología Economía -- EnseñanzaIndustria del conocimientoCrecimiento económicoAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O47 - estudios empíricos del crecimiento económico; Productividad agregada; ConvergenciaO40 - Crecimiento económico y productividad agregada: GeneralidadesO3 - Innovación; investigación y desarrollo (I+D); cambio tecnológico; derechos de propiedad intelectualC0 - Métodos matemáticos y cuantitativos: GeneralidadesA20 - Enseñanza de la economía: GeneralidadesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5515