2024-10-222024-10-222024-10-22https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10972Los costos de transporte representan uno de los principales determinantes del comercio subnacional. Los desastres naturales como los deslizamientos de tierra pueden afectar vías principales y reducir el movimiento de carga entre ciudades. La vía Bogotá – Villavicencio en Colombia, conocida como la Vía al Llano, la cual es fundamental para el transporte de productos desde y hacia la región de los llanos orientales, enfrenta desafíos debido a su ubicación geográfica. Este documento analiza cómo los desastres naturales afectan el movimiento de carga por esta vía, así como los costos de fletes para los transportadores. Con datos del Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC) del Ministerio de Transporte y los reportes de estados de las vías del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), se encuentra que los desastres naturales que afectan la Vía al Llano incrementan el valor del flete, y disminuyen el volumen de mercancías trasportadas por dicha vía. Esto demuestra que los desastres naturales tienen un efecto negativo sobre el comercio nacional, lo cual puede afectar la dinámica económica regional ante las amenazas del cambio climático.Transportation costs represent one of the main determinants of the level of subnational trade, and natural disasters such as landslides can affect main roads and reduce the movement of cargo between two cities. The Bogotá – Villavicencio highway in Colombia, known as the Vía al Llano, which is essential for the transportation of products to and from the eastern plains region, faces challenges due to its geographical location. This documents studies how natural disasters affect the movement of cargo along this route, as well as freight faced by transporters. With data from the National Registry of Freight Dispatch (RNDC) of the Ministry of Transportation and the state reports of the roads from the National Highway Institute (INVIAS), it is found that natural disasters that affect the Vía al Llano increase the freight cost and reduce the volume of goods transported. This shows that natural disasters have a negative effect on subnational trade, which can affect regional economic dynamics in the face of the threats of climate change.23 páginasPDFspaOpen AccessDesastres naturalesComercio subnacionalVíasCostos de transporteImpacto de los desastres naturales en la Vía al Llano sobre el movimiento de cargaImpact of natural disasters on the Vía al Llano on freight transportationWorking PaperQ54 - Climate; Natural Disasters and Their Management; Global WarmingR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic ActivityR41 - Transportation: Demand, Supply and Congestion; Travel Time; Safety and Accidents; Transportation NoiseNatural disastersSubnational tradeRoadsTransportation costsEconomía regional -- Desastres naturales -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q54 - Clima; Desastres naturales y su gestión; Calentamiento globalR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalR41 - Transportes: demanda, oferta y congestión; duración de trayecto; Seguridad y accidentes; Ruido del tráficoLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.http://hdl.handle.net/20.500.12134/109726. Actividad económica y mercado laboral