Aguilera-Díaz, María Modesta2005-09-222005-09-012005-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9302Las teorías contemporáneas de desarrollo regional le dan mayor importancia a las políticas de crecimiento económico en cuanto a la oferta, en contraste con las teorías keynesianas tradicionales que enfatizan en el crecimiento en cuanto a la demanda y los gastos del Gobierno. Desde el punto de vista de la oferta, los gobiernos locales deben propiciar el desarrollo creando las condiciones que satisfagan las necesidades básicas de la comunidad y faciliten las actividades económicas privadas.394 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessTurismoAgriculturaRegalíasPuertosColombia330.9861Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de casoBookTourismAgricultureRoyaltiesPortsColombiaEconomía regional -- Caribe (Región, Colombia) -- Estudio de casosSan Andrés (Isla, Colombia) -- Condiciones económicasBarrancas (La Guajira, Colombia) -- Condiciones económicasTolú (Sucre, Colombia) -- Condiciones económicasAguachica (Cesar, Colombia) -- Condiciones económicasCiénaga (Magdalena, Colombia) -- Condiciones económicasTubará (Atlántico, Colombia) -- Condiciones económicasCereté (Córdoba, Colombia) -- Condiciones económicasMagangué (Bolívar, Colombia) -- Condiciones económicasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Economía regionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.323 ; Cáp: 1 La continentalización de la Isla de San Andrés, Colombia : panyas, raizales y turismo324 ; Cáp: 2 La economía de Barrancas y Tolú en función de las regalías : un camino construido entre la abundancia y el despilfarro325 ; Cáp: 3 Aguachica : municipio agroindustrial del Cesar326 ; Cáp: 4 Ciénaga : la economía después del banano327 ; Cáp: 5 Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico328 ; Cáp: 6 El puerto y el río como ejes articuladores de la economía de Magangué331 ; Cáp: 7 Estructura económica de Cereté : municipio agrícola de Córdobahttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9302