2009-10-212009-10-212009-10-212009-10-21https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3136En el presente documento se analiza la estructura económica del municipio de Montelíbano y su área de influencia, en el departamento de Córdoba, tomando como eje central del análisis la producción de ferroníquel de Cerro Matoso. Los datos para Montelíbano se comparan con los de Puerto Libertador, La Apartada y Caucasia, este último ubicado en el departamento de Antioquia. Los indicadores sociales de Montelíbano han tenido mejor desempeño que los de los municipios vecinos y el de Córdoba en su conjunto, pero siempre han estado por debajo de la media colombiana. En términos económicos, Córdoba ha crecido más rápido que la economía colombiana durante el período 1990-2007, impulsada principalmente por el sector minero, la construcción y la industria, mientras el sector agropecuario ha perdido participación. En cuanto a las finanzas públicas de Montelíbano, su análisis muestra que las regalías y las transferencias de la Nación han generado cierta dependencia de los ingresos corrientes.73 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessMineríaFerroníquelMontelíbanoCerro MatosoRegalíasEl ferroníquel de Cerro Matoso : aspectos económicos de Montelíbano y el Alto San JorgeWorking PaperQ30 - Nonrenewable Resources and Conservation: GeneralQ31 - Nonrenewable Resources and Conservation: Demand and Supply; PricesR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesMiningIron nickelMontelibanoCerro MatosoRoyaltiesCerro Matoso : Montelíbano (Córdoba, Colombia)Minas de níquel -- Aspectos socioeconómicos -- Montelíbano (Córdoba, Colombia)Montelíbano (Córdoba, Colombia) -- Condiciones socioeconómicasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q30 - Recursos no renovables y conservación: GeneralidadesQ31 - Recursos no renovables y conservación: Oferta y demanda; PreciosR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3136