Bonet-Morón, Jaime AlfredoGuzmán-Finol, Karelys KatinaHahn-de-Castro, Lucas Wilfried2017-12-012019-02-132017-12-012019-02-132017-12-012017-12https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9359Este trabajo estudia cuatro elementos del acceso a los servicios de salud en cinco ciudades de Colombia: 1. Necesidad del servicio médico, 2. Tiempos de espera para la cita, 3. Utilización del sistema y 4. Satisfacción con el servicio. El análisis se hace a partir de los datos de las Encuestas de Percepción Ciudadana de los Programas Cómo Vamos. Los resultados muestran que la mayoría de personas percibe que el tiempo entre la solicitud de la cita y la atención es de uno a cinco días; sin embargo, cada vez más personas consideran que los tiempos de espera han aumentado. Así mismo, el porcentaje de personas que se sienten satisfechas con el servicio se ha reducido, siendo las ciudades de Barranquilla y Cartagena las que registraron mayor población satisfecha. Finalmente, se encuentran diferencias en las barreras de acceso para cada ciudad, siendo las más comunes la falta de dinero y el mal servicio.This paper studies four elements of access to health services in five Colombian cities: 1. Need of medical services, 2. Waiting times for an appointment 3. Use of health services, and 4. Degree of satisfaction with the health services. The analysis is based on data from Citizen Perception Surveys coming from the Cómo Vamos Programs. The results showed that most of the people perceive that the time between the request for the appointment and the attention is from one to five days, but more people feel that waiting times have increased. Also the proportion of people who are satisfied with the service has been going down. The cities of Barranquilla and Cartagena recorded more satisfied population. Finally, the access barriers in all cities are different between each other. The most common barriers are the lack of money and poor quality of the services.47 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessAccesoPercepciónSaludAcceso a los servicios de salud en las principales ciudades colombianasLa salud en Colombia : una perspectiva regionalBook PartI10 - Health: GeneralI18 - Government Policy; Regulation; Public HealthP46 - Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and PovertyAccessPerceptionHealthServicios de salud -- Colombia -- 2008-2012Salud pública -- Colombia -- 2008-2012Política de salud -- Colombia -- 2008-2012Planificación de la salud -- Colombia -- 2008-2012Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0I10 - Salud: GeneralidadesI18 - Política pública; Regulación; Sanidad públicaP46 - Economía del consumidor; Sanidad; Educación; Bienestar, ingresos, riqueza y pobrezaEconomía regionalObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9359