2002-01-312002-01-312002-01-312002-01-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3186Esta investigación encuentra que Magangué es un epicentro regional donde convergen los pueblos del sur de Bolívar, Sucre, Magdalena y del norte de Antioquia a realizar transacciones comerciales. Su economía depende en gran parte del sector de servicios donde el comercio, el transporte y la prestación de servicios personales son los de mayor dinamismo. La situación de inseguridad y la sedimentación de los ríos ha mermado el transporte fluvial y con este el comercio, conduciendo a las dificultades económicas y sociales que hoy tiene esta localidad.72 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessEconomía regionalProducciónTransporteFinanzas públicas regionales.Magangué : puerto fluvial bolivarenseWorking PaperR10 - General Regional Economics: GeneralR30 - Real Estate Markets, Spatial Production Analysis, and Firm Location: GeneralR40 - Transportation Economics: GeneralR50 - Regional Government Analysis: GeneralRegional economyProductionTransportRegional public financesPuertos -- ColombiaProducción -- Magangué (Bolívar, Colombia)Transporte -- Magangué (Bolívar, Colombia)Hacienda pública -- Magangué (Bolívar, Colombia)Magangué (Bolívar, Colombia) -- PuertoMagangué (Bolívar, Colombia) -- Condiciones económicasAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R30 - Mercados inmobiliarios, análisis de la producción espacial y localización empresarial: GeneralidadesR40 - Economía del transporte: GeneralidadesR50 - Análisis regionales: GeneralidadesR10 - Economía regional general: GeneralidadesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3186