2018-12-062018-12-062018-12-062018-12-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9541En Colombia los bancos nacionales de desarrollo (BND) conforman un sistema de cuatro (inicialmente cinco) instituciones especializadas. Se han enfocado en atender, con instrumentos financieros y no financieros, cuatro fallas de mercado: (i) el escaso financiamiento de largo plazo para proyectos de infraestructura, donde la FDN y Findeter han desempeñado un papel importante; (ii) la baja inclusión financiera, mediante el apoyo de Bancóldex y Finagro a pequeños y medianos productores; (iii) los altos riesgos asociados con la innovación y el cambio estructural, un área en la cual Bancóldex debe ampliar su alcance, y (iv) el limitado financiamiento verde, para lo cual recientemente se ha establecido una coordinación institucional, donde ya hay avances (como la creación del mercado de bonos verdes). El papel de los BND en atender una quinta falla de mercado, el carácter procíclico del financiamiento privado, ha sido limitado. El tamaño del sistema se ha reducido, comparado con el de los años noventa: la participación en el PIB creció para Findeter, se mantuvo para Finagro, y disminuyó para Bancóldex y la FDN, aunque con un impulso reciente en este último caso. Los bancos, excepto la FDN, operan mediante redescuento y se fondean con diversas fuentes nacionales e internacionales En su caso, Finagro se sigue beneficiando del crédito dirigido. El conjunto de los BND debe avanzar en términos de coordinación, para actuar como un verdadero sistema, y debe desarrollarse un nuevo marco regulatorio para las operaciones de redescuento.In Colombia, national development banks (NDB) constitute a system of four (initially five) specialized institutions. They have focused on attending, with financial and non-financial instruments, to four market failures: (i) the provision of long-term financing for infrastructure, in which FDN and Findeter have played an important role; (ii) limited financial inclusion of small and medium-sized producers, with support from Bancoldex and Finagro; (iii) the high risks associated to innovation and technical change, a field in which Bancoldex must expand its role; and (iv) limited green financing, for which there are recent coordinated actions and advances such as the promotion of a market for green bonds. The role of NDBs in attending to a fifth market failure, compensating for the pro-cyclical pattern of private financing, has been limited. The size of the system has shrunk vis-à-vis the early 1990s: its share of GDP has increased for Findeter, while remaining constant for Finagro, and has fallen for Bancoldex and FDN, albeit with a recent increase in the latter. Except for FDN, banks operate through rediscounts and are funded by different national and international sources. Finagro still benefits from directed credit. NDBs must advance in terms of coordination in order to operate as a true system, and there must be a new regulatory framework for rediscount operations.36 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos nacionales de desarrolloFallas de mercadoFinanciamiento de largo plazoInclusión financieraInnovaciónFinanzas verdesLa banca nacional de desarrollo en ColombiaNational Development Banks in ColombiaArticleG21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; MortgagesH54 - Infrastructures; Other Public Investment and Capital StockH81 - Governmental Loans, Loan Guarantees, Credits, Grants, BailoutsO38 - Innovation; Research and Development; Technological Change; Intellectual Property Rights: Government PolicyQ14 - Agricultural FinanceNational development banksMarket failuresLong-term financingFinancial inclusionInnovationGreen financingBanca central -- ColombiaBanco Nacional -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; HipotecasH54 - Infraestructuras; Otras inversiones públicas y stock de capitalH81 - Préstamos, garantías y créditos de las administraciones públicas, subsidio, rescate financieroO38 - Innovación; investigación y desarrollo (I+D); cambio tecnológico; derechos de propiedad intelectual: Política públicaQ14 - Finanzas agrariasObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/9541