2014-06-012014-06-012014-06-012014-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6507Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este documento, sirve para identificar esas circunstancias. El repaso culmina con la teoría de Keynes. El aporte de Keynes a la teoría monetaria es significativo. Sobresale, en particular, su tesis del dominio de una preferencia por liquidez en la determinación de la demanda de dinero si prevalecen las expectativas bajistas sobre el precio de los títulos de deuda. Tales expectativas “inflan” (y distorsionan la función de) la demanda de dinero.Money and liquidity are not synonymous. They have reciprocal relations but, on several occasions, it is important to distinguish between the two concepts. A brief review of the theories of the demand for money, as is done in this document, serves to identify those circumstances. The review ends with Keynes's theory. Keynes's contribution to monetary theory is significant. Stands out, in particular, his thesis concerning a dominance of the preference for liquidity in the demand for money if bearish expectations are prevailing with respect to the debt securities prices. Such expectations “inflate” (and distort the function of) the demand for money.16 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessDineroNivel de preciosTasa de interésInflaciónLiquidezTítulos de deudaTeoría keynesianaTrampa de liquidezEl dinero y la liquidezMoney and liquidityArticleE12 - Keynes; Keynesian; Post-KeynesianE31 - Price Level; Inflation; DeflationE32 - Business Fluctuations; CyclesE41 - Demand for MoneyE43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and EffectsE52 - Monetary PolicyPrice levelInterest rateInflationLiquidityDebt securitiesKeynesian theoryLiquidity trapLiquidez (Economía)Teoría monetariaDemanda por dineroTasas de interés -- Estados Unidos -- 1959-2012Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E12 - Keynes; Keynesianos; Post-keynesianosE31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE32 - Fluctuaciones económicas; CiclosE43 - Tipos de interés: determinación, estructura temporal y efectosE52 - Política monetariaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6507