Rincón-Castro, HernánVelasco, Andrés M.2013-09-012013-09-012013-09-012013-09https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6644Analiza la pérdida de importancia económica de la caficultura colombiana, tanto local como internacionalmente, asociando esta circunstancia con la caída de la producción y la productividad, como consecuencia del envejecimiento de los caficultores y cafetos, los programas de renovación que reducen inicialmente a la oferta del grano, la baja fertilización y el predominio de plagas en los últimos años, lo cual afecta el crecimiento económico del país. Se hacen recomendaciones, con relación al cultivo, la comercialización y las instituciones del sector.46 páginas : tablas, gráficasPDFspaOpen AccessProductos agrícolasProducciónExportacionesEstadísticasColombiaEl mercado mundial del café y su efecto en ColombiaFlujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentesBook PartQ13 - Agricultural Markets and Marketing; Cooperatives; AgribusinessQ27 - Renewable Resources and Conservation: Issues in International TradeQ54 - Climate; Natural Disasters and Their Management; Global WarmingAgricultural productsProductionExportsStatisticsColombiaIndustria del café-Colombia-1958-2011Café-Comercio-Colombia-1958-2011Precios del café-Colombia-1972-2011Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q13 - Mercados agrarios y marketing; Cooperativas; Industria agrariaQ27 - Recursos renovables y conservación: temas en comercio internacionalQ54 - Clima; Desastres naturales y su gestión; Calentamiento globalAnálisis de política económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6644