2012-11-202012-11-202012-11-202012-11-20https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3104La Ley 715 de 2001 cambió las implicaciones asociadas a la certificación en el sector de la salud en Colombia. Desde su implementación, los municipios certificados pueden ejecutar los recursos adicionales, derivados de su certificación, solo en la atención de la población pobre no asegurada (subsidios de oferta). Antes podían invertirse también en salud pública y en el régimen subsidiado. Además, estas transferencias extras han disminuido progresivamente. Aquí se evalúan, de forma preliminar, los efectos de estos cambios en la cobertura del régimen subsidiado, entre 1998 y 2004, usando la metodología diferencia en diferencias. Los resultados indican que los municipios certificados incrementaron su cobertura, en comparación con los municipios no certificados, en 11.6 puntos porcentuales (p.p.) en 2002; en 13.5 p.p. entre 2002 y 2003; y en 28.2 p.p. entre 2003 y 2004.Law 715 of 2001 changed the implications associated to the certification within the Colombian health sector. Since its implementation, certified municipalities can only spend their additional resources in the care of the uninsured poor (supply subsidies). Before, said resources could also be invested in public health and the subsidized regime. Moreover, said transfers have decreased progressively. This study develops a preliminary evaluation of the effects of these changes on the subsidized coverage, between 1998 and 2004, using the difference in differences methodology. Results indicate that certified municipalities increased coverage, compared to the uncertified ones, by 11.6 percentage points (p.p.) in 2002, 13.5 p.p. between 2002 and 2003, and 28.2 p.p. between 2003 and 2004.58 páginas : gráficas, mapas, tablasPDFspaOpen AccessDescentralización fiscalCoberturaRégimen subsidiadoCertificaciónMunicipioLos subsidios de oferta y el régimen subsidiado de salud en ColombiaWorking PaperH41 - Public GoodsH55 - Social Security and Public PensionsH77 - Intergovernmental Relations; Federalism; SecessionI1 - HealthE6 - Macroeconomic Policy, Macroeconomic Aspects of Public Finance, and General OutlookDescentralizationCoverage subsidize regimeCertificationMunicipalityDescentralización fiscal -- ColombiaPolítica fiscal -- ColombiaRégimen subsidiado en salud -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0H41 - Bienes públicosH55 - Seguridad social y pensiones públicasH77 - Relaciones intergubernamentales; Federalismo; SecesiónI1 - SaludE6 - Política macroeconómica, aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas y perspectivas generalesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3104