2016-11-282016-11-282016-11-282016-11-28https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6282En el año 2013 Colombia implementó una reforma tributaria que, entre otros cambios, redujo en 13.5 puntos porcentuales los impuestos a la nómina que las firmas son responsables de pagar. En este trabajo se realiza una evaluación de impacto de este componente particular de la reforma sobre empleo formal y salarios promedio pagados por las firmas. Para este fin se construye un panel de firmas formales usando datos administrativos de la planilla integrada de liquidación de aportes. Con el fin de controlar por posibles problemas de endogeneidad de la variable de tratamiento se usa una técnica de variables instrumentales que explota la variación exógena de decisiones de firmas que son similares entre sí en varias dimensiones, pero pertenecen a diferentes sectores económicos. Con base en la especificación preferida en el trabajo se concluye que, como resultado de la reforma se generaron en el corto plazo 213 mil nuevos trabajos formales en firmas que existían previamente a la reforma. En el largo plazo este efecto en empleo formal se incrementará a casi 600 mil nuevos empleos formales. El efecto de la reforma en el salario medio pagado por las firmas se estima positivo para algunos tamaños de firmas, sin embargo este efecto en el corto plazo es de una magnitud reducida.In 2013 Colombia implemented a tax reform which, among other things, reduced payroll taxes by a total of 13.5 percentage points of wages. In this paper we evaluate the effects of this component of the 2012 Colombian tax reform on firms’ formal employmentPDFspaOpen AccessAssessing the effect of payroll taxes on formal employment : the case of the 2012 tax reform in ColombiaWorking PaperJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureJ3 - Wages, Compensation, and Labor CostsH25 - Business Taxes and SubsidiesE62 - Fiscal PolicyFiscal policyPayroll taxesFormal employmentFormal wagesImpuestos a la nómina -- ColombiaReforma tributaria -- Colombia -- 2012Empleo -- Colombia -- 2002-2015Salarios -- Colombia -- 2002-2015Desempleo -- Colombia -- 2002-2015Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E62 - Política fiscalH25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresarialesJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraJ3 - Salarios, remuneraciones y costes laboralesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6282