2025-03-192025-03-192025-03-19https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11151Este estudio analiza las barreras de acceso al crédito que enfrentan los pequeños productores agropecuarios en Colombia y evalúa las políticas que podrían mitigarlas. Según la literatura, estas barreras surgen de fricciones que afectan tanto la oferta como la demanda de crédito. A través del análisis de datos del Sistema Nacional de Crédito Agropecuario en Colombia, encontramos que el crédito para pequeños productores se canaliza principalmente a través del Banco Agrario de Colombia (BAC), con respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG). La baja participación de la banca privada sugiere la existencia de restricciones que limitan la oferta de financiamiento para este segmento. Mediante ejercicios empíricos identificamos tres fricciones relevantes en el acceso al crédito de pequeños productores agropecuarios en Colombia: los altos costos de colocación, las asimetrías de información, y la elevada exposición al riesgo. Nuestros hallazgos muestran además que el FAG contribuye a mitigar algunas de estas fricciones y facilita el acceso al crédito de estos productores. Sin embargo, su sostenibilidad requiere una evaluación detallada. Asimismo, encontramos evidencia de que los límites a las tasas de interés en los créditos de fomento pueden restringir su colocación, lo que sugiere la necesidad de revisar estos topes teniendo en cuenta los costos de colocación y el riesgo de esta cartera.This study analyzes the credit constraints faced by small farmers in Colombia and evaluates the policies that could mitigate them. According to the literature, these constraints arise from frictions that affect both the supply and demand for credit. Through an analysis of data from Colombia’s agricultural credit system, we find that credit for small farmers is primarily channeled through the Banco Agrario de Colombia (BAC), with guarantees from the Agricultural Guarantee Fund (FAG). The low participation of private banks suggests the existence of constraints that limit the supply of credit for these farmers. Empirical exercises identify three key frictions affecting small farmers’ access to credit in Colombia: high loan origination costs, information asymmetries, and high exposure to risk. Our findings also show that the FAG helps mitigate some of these constraints and facilitates access to credit for these producers. However, its sustainability requires further evaluation. Additionally, we find evidence that interest rate caps on development credit may restrict loan placements. This suggests the need to reassess these caps, considering both origination costs and the risk associated with this portfolio.85 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessRestricciones de créditoAsimetrías de informaciónPequeña agriculturaResgo climáticoCostos de transacciónCrédito de fomentoBarreras de acceso al crédito a pequeños productores agropecuarios en ColombiaCredit Constraints for Small Farmers in ColombiaArticleO13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary ProductsQ14 - Agricultural FinanceD82 - Asymmetric and Private Information; Mechanism DesignCredit constraintsInformation asymmetriesSmall farmersClimate riskTransaction costsDevelopment creditMedio ambiente -- Agricultura -- Créditos -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primariosQ14 - Finanzas agrariasD82 - Información privada y asimétrica; Diseño de mecanismosObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/111518. Sector monetario y financiero