2009-06-012009-06-012009-06-012009-06https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6397Este artículo estima las curvas de Engel semiparamétricamente para alimentación, ropa y transporte público, usando la ECV-DANE de 1997. La mayoría de los artículos sobre el tema excluyen el transporte, lo que constituye una de nuestras motivaciones, pues en países con bajos ingresos como Colombia la mayoría de las personas se movilizan utilizando el transporte público, en especial para ir a sus trabajos. Es probable que enfrentemos problemas de endogeneidad al estar conjuntamente determinados el gasto total y el gasto en los diferentes bienes. Adicionalmente, llevamos a cabo contrastes no paramétricos. Nuestras estimaciones produjeron en algunos casos curvas de Engel casi cuadráticas para alimentos y transporte, lo cual es un indicativo de que los alimentos pueden ser un lujo para algunos y el transporte, un bien inferior.In this paper we are interested in estimating semi parametric Engel curves for different categories of goods using data drawn from the 1997 Family Expenditure Survey (ECV1997). Most of the papers about consumer behavior include food and clothing shares in the analysis. Since people in developing countries spend a great deal of time going to work, through their use of public transportation, then it is interesting to take this into account in this study. Due to joint determination of expenditure shares and total expenditure, we adjust for any possible endogeneity, which is a familiar problem in demand analysis. So, not only estimation but also adaptive testing is provided by non-parametric procedures. Our estimations produce quadratic food and transportation Engel curves, which is an interesting result.19 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessCurva de EngelGasto en bienesModelos semiparamétricosEndogeneidadVariables instrumentalesRemuestreoOn the consumer behavior in urban Colombia : the case of BogotáSobre el comportamiento del consumidor en la zona urbana colombiana : el caso de BogotáArticleC14 - Semiparametric and Nonparametric Methods: GeneralD12 - Consumer Economics: Empirical AnalysisD1 - Household Behavior and Family EconomicsEngel curveExpenditure shareSemiparametric modelEndogeneityInstrumental variableBootstrapLey de EngelComportamiento del consumidor -- Bogotá (Colombia)EconometríaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C14 - Métodos semiparamétricos y no paramétricos: generalidadesD12 - Economía del consumidor: análisis empíricosD1 - Comportamiento de las economías domésticas y economía familiarObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6397