González, ElianaHamann-Salcedo, Franz AlonsoBejarano-Rojas, Jesús AntonioHernández, RafaelLondoño, CamilaHernández-Calderón, Joao AlejandroLópez-Enciso, Enrique AntonioPrieto-Sánchez, María AlejandraMariño-Montaña, Juan SebastiánMartínez-Cortés, Nicolás2015-03-032015-03-032015-03-032015-03-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7253El crecimiento mundial en el primer trimestre del año fue más lento de lo estimado. La actividad económica en los Estados Unidos fue débil y se espera que se recupere en el segundo semestre. El crecimiento de la zona del euro y Japón fue modesto, el de la economía China sigue disminuyendo y el de varios países latinoamericanos es bajo o presenta tasas negativas. Así, es probable que el crecimiento promedio de los socios comerciales del país sea menor en 2015 que en 2014. El fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de monedas se ha revertido parcialmente y las primas de riesgo de Colombia y de otros países de la región han disminuido. Con ello, las presiones al alza sobre el costo del financiamiento externo del país se han moderado. El mercado petrolero sugiere que parte de la caída acumulada de los términos de intercambio del país será permanente y afectará de forma negativa el ingreso nacional.Global growth in the first quarter was slower than anticipated. Economic activity in the United States was weak and is expected to recover during the second half of the year. Growth in the euro area and Japan was modest, the Chinese economy continues to decline and growth in several Latin American countries is low or at negative rates. Therefore Colombia’s major trading partners are likely to see less average growth in 2015 than in 2014. The strengthening of the dollar against most currencies has partially reversed and risk premiums for Colombia and other countries in the region have declined. This has eased upward pressure on the cost of the country’s foreign financing. The oil market suggests that part of the accumulated decline in Colombia’s terms of trade will be permanent and will have a negative impact on national income.88 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessBancos centralesPreciosViviendaTasa de cambio realColombiaInforme sobre Inflación - Marzo de 2015ReportE31 - Price Level; Inflation; DeflationE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: OtherE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: GeneralCentral banksPricesHousingReal exchange ratesColombiaBanco de la República (Bogotá) -- 2015 -- InformesInflación -- Colombia -- 2015 -- InformesProducto interno bruto -- Colombia -- 2014-2015 -- InformesPetróleo -- Precios -- 2015 -- InformesPolítica monetaria -- Colombia -- 2015 -- InformesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: OtrosE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/7253