2017-09-082017-09-082017-09-082017-09-08https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6325El artículo explora una estimación de una función de demanda por dinero tradicional para la economía colombiana para el período 1984 - 2016. Se utiliza un modelo de cointegración bajo un enfoque no lineal como el propuesto por Saikkonen y Choi, 2004, el cual permitió encontrar dos regímenes extremos para la economía colombiana y con ello caracterizar el problema de inestabilidad de la demanda por dinero. Las estimaciones muestran la presencia de una relación de largo plazo entre los precios, el ingreso, la tasa de interés y la demanda de dinero. Los coeficientes ajustados son significativos y los signos de cada uno de ellos resultó como lo esperado en la teoría económica. En particular, las semi-elasticidades respecto a la tasa de interés se situaron entre -0;005 y -0;983, mientras que las elasticidades ingreso encontradas oscilaron entre 1;967 y 3;006. La evidencia estadística sobre la homogeneidad de grado uno de la demanda por dinero respecto a los precios resulto ambigua.This article models the money demand for the Colombian economy between 1984 - 2016. We use a cointegration model under a non-linear framework as the one proposed by Saikkonen y Choi, 2004. Our results suggest two extreme regimes for the money demand in the Colombian economy, and confirm its instability. We found that there is a cointegration long-term relationship between money demand, prices, income and the interest rate. The coefficients were significant and with the sign as expected by economic theory. In particular, interest rate semi-elasticities were estimated between -0;005 and -0;983, while income elasticities were estimated between 1;967 and 3;006. Statistical evidence of homogeneity of degree one of the demand for money with respect to prices was ambiguous.15 páginas : gráficasPDFspaOpen AccessDemanda por dineromodelos de transición suave (STAR)Una exploración reciente a la demanda por dinero en Colombia bajo un enfoque no linealWorking PaperC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processesE41 - Demand for MoneyMoney demandSmooth transition models (STAR)Demanda por dinero -- Colombia -- 1984-2016Tasas de interés -- Colombia -- 1984-2016Precios -- Colombia -- 1984-2016Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónE41 - Demanda de dineroThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6325