2025-04-022025-04-022025-04-02https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11156Examinamos el impacto de los diferentes tipos de inversionistas extranjeros en el crédito local, centándonos en Colombia entre 2014 y 2023. Diferenciamos entre inversionistas guiados por índices de referencia e inversionistas no restringidos, destacando sus respuestas divergentes ante choques globales e idiosincrásicos. Utilizando datos a nivel de bonos y el registro de crédito comercial, relacionamos la exposición de los bancos a flujos extranjeros con las decisiones de préstamo a nivel de empresa. Al descomponer el peso de Colombia en el índice J.P. Morgan GBI-EM en componentes de valoración y exógenos, identificamos cómo el comportamiento de los inversionistas influye en los balances bancarios. Nuestros principales hallazgos muestran que los bancos con mayor exposición a inversionistas no restringidos expanden significativamente el crédito durante las entradas de capital, mientras que aquellos vinculados a inversionistas guiados por índices presentan una respuesta más moderada.We examine the impact of foreign investor heterogeneity on local lending, focusing on Colombia from 2014 to 2023. Distinguishing between benchmark-driven and unconstrained investors, we highlight their differing responses to global and idiosyncratic shocks. Using bond-level data and the corporate credit registry, we link banks’ exposure to foreign flows with firm-level lending decisions. By decomposing Colombia’s weight in the J.P. Morgan GBI-EM index into valuation and exogenous components, we identify how investor behavior shapes bank balance sheets. Our main findings show that banks with greater exposure to unconstrained investors significantly expand lending during capital inflows, whereas those linked to benchmark-driven investors exhibit a more muted response. These results emphasize the role of investor composition in financial stability and provide key insights for policymakers in emerging markets.45 páginasPDFengOpen AccessFlujos de capitalInversión extranjeraClasificación de inversionistasIndice J.P. Morgan GBI-EMMercados emergentesForeign investment dynamics: The impact of benchmark-driven versus unconstrained investors on local credit conditionsDinámicas de la inversión extranjera: El impacto de distintos tipos de inversionistas en las condiciones de crédito localWorking PaperF3 - International FinanceF4 - Macroeconomic Aspects of International Trade and FinanceG01 - Financial CrisesG11 - Portfolio Choice; Investment DecisionsG12 - Asset Pricing; Trading Volume; Bond Interest RatesG15 - International Financial MarketsCapital flowsForeign investmentInvestor classificationJ.P. Morgan GBI-EM indexEmerging marketsxxxxxxxxAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F3 - Finanzas internacionalesF4 - Aspectos macroeconómicos del comercio y las finanzas internacionalesG01 - Crisis financieraG11 - Selección de cartera; Decisiones de inversiónG12 - Valoración de activos financieros; Volumen de comercio; Tasas de interés de bonosG15 - Mercados financieros internacionalesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/111564. Política cambiaria, mercado cambiario y derivados