2016-04-012016-04-012016-04-012016-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6538El efecto de los recursos naturales en el progreso de los países ha sido ampliamente discutido en la literatura económica. Predomina un impacto negativo en el crecimiento, que puede ser neutralizado por medio de estrategias conducentes a una estructura y especialización industrial más intensiva en conocimiento. Este trabajo analiza los determinantes del crecimiento en países que han avanzado sin abandonar los recursos naturales como motor de su economía. Desde una perspectiva de economía del conocimiento, se presentan nuevas evidencias acerca de cómo una senda de desarrollo basado en los recursos naturales es posible si existen determinadas condiciones. Haciendo uso de técnicas de cluster y análisis de panel, el acceso a tecnologías foráneas a través de la apertura y la inversión extranjera directa (IED), resulta ser un elemento clave. Además, el estudio del caso de Chile confirma la importancia de los intangibles y la capacidad de innovación para evitar un bloqueo del progreso económico.The effect of natural resources (NR) on growth has been a topic widely discussed in the economics literature. The evidence shows a predominant negative impact of this, but this can be neutralized if countries adopt a more knowledge-intensive industrial structure. This paper seeks to explore the key factors for growth in natural resource-driven countries under a knowledge economy perspective, providing new evidence that corroborates how a development path based on NR is plausible when some conditions are present. Performing cluster and panel data analyses, our findings reveal the essential role of openness and Foreign direct investment (FDI) to access foreign technologies as key driving factors. Meanwhile, the case of Chile confirms the importance of intangibles for a country's growth, and demonstrates that a weak innovation capability can become a serious blockage for sustained progress despite the successful advance in other dimensions.12 páginas : gráficas, tablasPDFengOpen AccessInnovaciónChileEconomía del conocimientoIntangiblesRecursos naturalesIEDIdentifying the key factors of growth in natural resource-driven countries : a look from the knowledge-based economyIdentificación de las claves del crecimiento en países basados en recursos naturales : una mirada desde la economía del conocimientoArticleO13 - Agriculture; Natural Resources; Energy; Environment; Other Primary ProductsO30 - Innovation; Research and Development; Technological Change; Intellectual Property Rights: GeneralO33 - Technological Change: Choices and Consequences; Diffusion ProcessesInnovationChileKnowledge economyIntangiblesNatural resourcesFDIDesarrollo económico -- ChileConglomerados industriales -- ChileChile -- Comercio exterior -- 1995-2013Recursos naturales -- Aspectos económicos -- ChileRecursos naturales -- Aspectos económicos -- Estudios comparadosAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O13 - Agricultura; Recursos naturales; Energía; Medio ambiente; Otros productos primariosO30 - Innovación; investigación y desarrollo (I+D); cambio tecnológico; derechos de propiedad intelectual: GeneralidadesO33 - Cambio tecnológico: opciones y consecuencias; DifusiónObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6538