2016-10-032016-10-032016-10-032016-10-03https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6273En este trabajo se analiza la evolución de la Curva de Beveridge (CB) para Colombia entre 1976 y 2014. Aprovechando la disponibilidad reciente de datos trimestrales de tasas de vacantes nacionales recolectados por el Banco de la República se propone una cronología de la evolución de la relación entre vacantes y desempleo de estas cuatro últimas décadas. Mediante un modelo estructural de vectores autorregresivos, basado en la teoría del emparejamiento (matching) se descomponen los choques del ciclo económico, los cambios estructurales en la función de emparejamiento y los de participación laboral. Se concluye que desde mediados de la década de 1980s la CB en Colombia se desplazó estructuralmente debido a una combinación de dos factores: 1) un choque negativo a la actividad económica posterior a la crisis que se presenta en ese período que confluye con 2) un deterioro en las condiciones estructurales del mercado laboral que venían deteriorando la función de emparejamiento debido al descalce entre oferta y demanda con respecto a la calificación de la mano de obra. Desde finales de la primera década del siglo XXI parece haber mejorado la eficiencia del mercado laboral de manera que los efectos negativos del ciclo económico de 2008 no afectaron de la misma forma la tasa de desempleo como en épocas anteriores. Esto sugiere que la tasa de desempleo de largo plazo presenta una tendencia a la disminución, evidenciada en mejoras en la eficiencia del mercado laboral.PDFspaOpen AccessCurva BeveridgeFricciones del mercado laboralDesempleoVAR estructuralFunción de emparejamientoLa Curva de Beveridge en Colombia (1976-2014) : cambios cíclicos y estructuralesWorking PaperJ23 - Labor DemandE24 - Employment; Unemployment; Wages; Intergenerational Income Distribution; Aggregate Human Capital; Aggregate Labor ProductivityE32 - Business Fluctuations; CyclesJ6 - Mobility, Unemployment, Vacancies, and Immigrant WorkersCurva de Beveridge -- Colombia -- 1976-2014Mercado laboral -- Colombia -- 1976-2014Desempleo -- Colombia -- 1976-2014Ciclos económicos -- Colombia -- 1976-2014Mano de obra -- Colombia -- 1976-2014Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0E32 - Fluctuaciones económicas; CiclosJ23 - Demanda de trabajoJ6 - Movilidad, desempleo, vacantes y trabajadores inmigrantesE24 - Empleo; Desempleo; Salarios; Distribución intergeneracional de ingresos; Capital humano agregado; Productividad del trabajo agregadaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6273