2009-12-312009-12-312009-12-312009-12-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8534El 2009 fue un año marcado internacionalmente por la crisis que estalló a finales de 2008 y que generó, en consecuencia, una serie de expectativas frente a sus repercusiones en los escenarios nacional y regional. El presente informe recopila las cifras del desempeño del departamento del Huila durante 2009, las cuales señalan, por ejemplo, un IPC para Neiva de 2,8% y una tasa de desempleo al final del período de 14,4%. En el departamento del Huila, la inversión neta en sociedades durante 2009 registró una disminución anual de $4.847 millones (-13,0%), jalonada por las caídas presentadas en construcción, servicios, seguros y finanzas, y electricidad, gas y agua. Entre tanto, la cartera neta del sistema financiero logró un aumento de $175.458 millones (12,4%), debido a la dinámica presentada en los créditos y leasing comercial (14,8%), los microcréditos (26,7%), y en los préstamos para vivienda (12,0%). En el sector externo se aprecia un aumento en el monto de las exportaciones del orden del 32,9% y una disminución en el agregado de las importaciones del 1,0%. En índice de costos de construcción de vivienda nueva, la variación de Neiva fue -0,4%. El número de licencias otorgadas para vivienda en el departamento del Huila se redujo en 21,3%. De otra parte, la financiación de vivienda nueva en Huila cayó 24,5% y la de vivienda usada creció 13,7%. En el transporte urbano el número de pasajeros movilizados disminuyó 18,8%, y en el transporte aéreo aumentó 5,1% en pasajeros entrados y 8,2% en salidos. El recaudo de impuestos nacionales en el Huila ascendió a $221.599 millones, con un crecimiento de 0,6% frente a 2008, en virtud de los incrementos registrados en el impuesto sobre las ventas (15,1%) y la retención en la fuente (3,9%). Por su parte, la deuda pública departamental avanzó 7,7% con relación a 2008, a causa de los desembolsos efectuados durante la vigencia.104 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessGanaderíaPreciosConstrucciónGanaderíaHuila (Colombia)Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Huila, 2009ReportO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; InfrastructureR10 - General Regional Economics: GeneralF10 - Trade: GeneralLivestockPricesConstructionLivestockHuila (Colombia)Desarrollo económico -- Huila (Colombia) -- 2009Sistema financiero -- Huila (Colombia) -- 2009Mercado laboral -- Huila (Colombia) -- 2009Deuda pública -- Huila (Colombia) -- 2009Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbanaR10 - Economía regional general: GeneralidadesF10 - Comercio: GeneralidadesObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/8534