2013-01-012013-01-012013-01-012013-01https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6469Este trabajo analiza si la aglomeración de capital humano en los municipios de Colombia genera beneficios sociales en términos de mayores oportunidades laborales, por medio del empleo de datos censales de 1993 y 2005. Los resultados muestran que la tasa de empleo es, en promedio, más alta en los municipios con una mano de obra más calificada que en aquellos municipios con una mano de obra poco calificada. La literatura ofrece, al menos, tres explicaciones para este resultado: las exter¬nalidades de capital humano, las complementariedades de producción y las externalidades de consumo. Para distinguir entre estas, se analiza el efecto de un aumento en la oferta de mano de obra calificada en la tasa de empleo de individuos con diferentes niveles de educa¬ción. Los resultados sugieren que dicho aumento tiene un efecto positivo en la tasa de empleo de individuos que no terminaron la secundaria o la primaria.This paper explores whether the agglomeration of human capital leads to social employment advantages in urban labor markets of Colombia. It compares employment opportunities in urban areas where the level of education differs while controlling for plausible confounders using census data for 1993 and 2005. Results show that employment opportunities are higher on average in skilled urban areas than in low-skilled urban areas. Recent literature has offered at least three explanations for this positive effect: human capital externalities, production complementarities, and consumption spillovers. To distinguish between them, I analyze the effect of an increase on the college share on the employment rate for different education groups. An increase in the supply of college graduates only affects the employment rates of primary and high-school dropouts. Human capital externalities and production complementarities explain the spatial employment differences in Colombia.52 páginas : gráficas, mapas, tablasPDFspaOpen AccessMercados laborales localesEmpleoExternalitades del capital humanoComplementariedades de producciónExternalidades de conusmoCongestiónThe employment advantages of skilled urban municipalities in ColombiaLas ventajas laborales de la aglomeración del capital humano en los muncipios colombianosArticleR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood CharacteristicsJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureJ24 - Human Capital; Skills; Occupational Choice; Labor ProductivityLocal labor marketsEmploymentHuman capital externalitiesProduction complementaritiesConsumer demand spilloversSginalingCongestionMercado laboral -- Colombia -- 1993-2005Capital humano -- Colombia -- 1993-2005Empleo -- Colombia -- 1993-2005Educación superior -- Colombia -- 1993-2005Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindarioJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructuraJ24 - Capital humano; Cualificación; Elección de ocupación; Productividad del trabajoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6469