2013-03-312015-12-062015-12-132017-10-242013-03-312013-03-31https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2027La composición económica de la región Suroriente desde la década de los sesenta hasta la actualidad, se sustenta principalmente en el sector primario, al comienzo con predominio de las actividades agrícola y ganadera, y después con el auge de la minería, mediante la explotación intensiva de petróleo, sobre todo en los departamentos del Meta y Casanare, consolidados como los mayores productores del país. Por el lado del sector secundario, su importancia ha sido marginal a lo largo de los años en esta región, caracterizado por una industria incipiente; mientras el terciario ganó espacio importante al lograr una proporción media superior al secundario, respaldado por los avances en comercio, hoteles y restaurantes, administración pública y comunicaciones, entre los principales.45 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessAgriculturaPetróleoEconomía regionalActividad económica regionalDesarrollo regionalDepartamento del MetaComposición de la economía de la Región Suroriente de ColombiaWorking PaperQ1 - AgricultureQ2 - Renewable Resources and ConservationR10 - General Regional Economics: GeneralR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and ChangesAgriculturePetroleumRegional economyRegional economic activityRegional developmentMeta departmentEconomía -- Orinoquía (Región, Colombia) -- 2001-2010Economía -- Amazonía (Región, Colombia) -- 2001-2010Arroz -- Cultivo -- Meta (Colombia) -- 2001-2010Arroz -- Cultivo -- Casanare (Colombia) -- 2001-2010Regalías -- Casanare (Colombia) -- 1994-2010Regalías -- Meta (Colombia) -- 1994-2010Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Q1 - AgriculturaQ2 - Recursos renovables y conservaciónR10 - Economía regional general: GeneralidadesR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambiosLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/2027