Meisel-Roca, AdolfoCalvo-Stevenson, Haroldo2007-05-012019-02-132007-05-012019-02-132007-05-012007-05https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/1249Describe el mundo de los marinos, la tecnología de navegación, la dimensión de la flota, los barcos que la conformaban, el número de hombres que viajaban, el armamento, las mercancías, las enfermedades de los navegantes, el peligro de los piratas, las rutas a España, los enfrentamientos con la naturaleza para salvar la vida y la ciudad de Cartagena como puerto en el siglo XVII.*Este capítulo se encuentra incluido en la segunda parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVII, titulada "Economía y comercio"50 páginasPDFspaOpen AccessPiratasOroGaleonesHistoriaCartagena (Colombia)La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)Cartagena de Indias en el siglo XVIIBook PartN16 - Macroeconomics and Monetary Economics; Growth and Fluctuations: Latin America; CaribbeanZ00 - Other Special Topics: GeneralN36 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: Latin America; CaribbeanPiratesGoldGalleonsHistoryCartagena (Colombia)Cartagena (Colombia)-Historia-Siglo XVIIPuertos-Historia-Cartagena (Colombia)-Siglo XVIITransporte de oro-España-Siglo XVIIAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0Z00 - Otros temas especiales: GeneralidadesN16 - Macroeconomía y economía monetaria; Crecimiento y fluctuación económica: América Latina; CaribeN36 - Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, beneficencia pública, renta, riqueza, religión y filantropía: América Latina; CaribeHistoria económicaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/1249