2010-11-182010-11-182010-11-182010-11-18https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5645En este documento se estudian los determinantes de la heterogeneidad observada en la flexibilidad de precios, empleando los resultados encontrados en una encuesta directa por Misas et al. (2009). Para esto se utilizan los modelos de conteo y se diseñan e implementan un conjunto de pruebas de especificación y de selección de modelos que garantizan una correcta inferencia estadística. En términos generales, los determinantes más significativos a la hora de explicar el grado de flexibilidad de los precios, son las características del producto, los acuerdos contractuales y el sector económico al que pertenece la firma. Por su parte, técnicas de mercadeo, como la posibilidad de discriminar precios entre compradores, son menos significativas. También se encuentra que la existencia de leyes o decretos administrativos, la existencia de líderes en precios y los movimientos de costos no explican la heterogeneidad en el proceso de fijación de los precios.PDFspaOpen AccessFormación de preciosFlexibilidad de preciosModelos de conteoBootstrappingColombiaHeterogeneidad en la fijación de precios en Colombia: análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteoWorking PaperC21 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile RegressionsL10 - Market Structure, Firm Strategy, and Market Performance: GeneralC12 - Hypothesis Testing: GeneralE31 - Price Level; Inflation; DeflationC51 - Model Construction and EstimationC25 - Discrete Regression and Qualitative Choice Models; Discrete Regressors; Proportions; ProbabilitiesControl de precios -- Metodología -- ColombiaControl de precios -- Modelos -- ColombiaPrecios -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C12 - Contraste de hipótesis: generalidadesC21 - Modelos de sección cruzada; Modelos espaciales; Modelos de efecto de tratamiento; Regresiones cuantilesC25 - Modelos de regresión discreta y elección cuantitativa; Regresores discretos; Proporciones; ProbabilidadC51 - Construcción de modelos y estimaciónE31 - Nivel de precios; Inflación; DeflaciónL10 - Estructura de mercado, estrategia empresarial y funcionamiento del mercado: GeneralidadesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5645