2008-04-132008-04-132008-04-132008-04-13https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5524Este documento evalúa la regulación vigente relacionada con la administración de los portafolios de los Fondos de Pensiones Obligatorios (FPO), para esto revisa la literatura relacionada con la eficiencia del Sistema dadas sus actuales restricciones. Se concluye que el marco regulatorio de las inversiones de los FPO restringen el retorno esperado y hace que los administradores de portafolios no accedan a niveles superiores de retorno por unidad de riesgo con 05res beneficios de diversificación. Así mismo se limita la capacidad del administrador de construir portafolios que reflejen el perfil de riesgo del afiliado. Se muestra que la fórmula de rentabilidad mínima genera incentivos perversos para que las AFP´s no incurran en riesgo llevando a los Administradores a estrategias que sincronicen los retornos de los portafolios para minimizar el impacto de la incertidumbre generado por la fórmula de rentabilidad mínima. Las propuestas van en el sentido de flexibilizar las inversiones y adecuarlas de acuerdo al perfil de riesgo de los cotizantes utilizando el esquema de Multifondos implementando en otros países de la región.PDFspaOpen AccessRegulación de los fondos de pensiones obligatoriosFronteras eficientesMultifondosPortafolio de referenciaRecomendaciones para la modificación del régimen de pensiones obligatorias de ColombiaWorking PaperG23 - Non-bank Financial Institutions; Financial Instruments; Institutional InvestorsG11 - Portfolio Choice; Investment DecisionsG18 - General Financial Markets: Government Policy and RegulationSeguridad social -- ColombiaFondos de pensiones -- ColombiaPensiones -- ColombiaReforma pensional -- ColombiaSeguridad social -- Legislación -- ColombiaAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0G18 - Mercados financieros en general: Política pública y regulaciónG23 - Instituciones financieras (excepto bancos); Instrumentos financieros; Inversores institucionalesG11 - Selección de cartera; Decisiones de inversiónThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/5524