2021-12-222021-12-222021-12-22https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10247En este documento se estudia la evolución de la liquidez del mercado cambiario de contado en Colombia y sus principales determinantes entre 2006 y 2020. Estimando indicadores de liquidez con información intradía del sistema electrónico de transacciones del mercado de divisas SET-FX, se analizan diferentes dimensiones de la liquidez, tales como los costos de transacción y la resiliencia. Igualmente, se estudian los principales determinantes de la liquidez del mercado cambiario considerando factores de demanda, de oferta y de condiciones de mercado. Los resultados del estudio de eventos indican que los costos de transacción fueron más altos durante la reciente crisis causada por la COVID-19, mientras que el impacto sobre el precio de las transacciones en el mercado cambiario fue mayor durante la crisis financiera de 2008 y 2009. Los resultados empíricos evidencian que las condiciones monetarias locales, la volatilidad del peso colombiano, la volatilidad del mercado de TES, las restricciones de financiamiento externo, las condiciones financieras en Estados Unidos, y la percepción de riesgo a nivel mundial son los principales determinantes de la liquidez en el mercado cambiario colombiano.The objective of this paper is to study the evolution of liquidity in the spot foreign exchange market in Colombia and its main determinants from 2006 and 2020. First, we analyze different dimensions of liquidity such as transaction costs and resilience. We achieve our objective by measuring liquidity through different types of indicators using intraday data from the centralized interbank foreign exchange electronic market service. Second, we study the main determinants of liquidity considering supply-side, demand-side, and market conditions factors. The event study analysis evidence that transaction costs were higher during the recent crisis caused by the COVID-19, while the price impact of transactions in the FX market was higher during the 2008-2009 financial crisis. The empirical results highlight that local monetary conditions, Colombian peso volatility, the volatility of the Colombian debt market, foreign funding constraints, U.S. financial conditions and global risk perception are the main determinants of liquidity in the Colombian spot foreign exchange market.23 páginas : gráficas, tablasPDFspaOpen AccessColombiaMercado cambiarioLiquidezResilienciaLos determinantes de la liquidez en Colombia: un análisis del mercado de divisas de contadoThe determinants of liquidity in Colombia: an analysis of the spot FX marketWorking PaperF31 - Foreign ExchangeG15 - International Financial MarketsColombiaForeign exchange marketLiquidityResilienceMercado cambiario -- Colombia -- 2006-2020Política cambiaria -- Colombia -- 2006-2020Liquidez (Economía) -- Colombia -- 2006-2020Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0F31 - Tipos de cambioG15 - Mercados financieros internacionalesLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/102474. Política cambiaria, mercado cambiario y derivados