2016-04-012016-04-012016-04-012016-04https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6536Conocer de manera profunda las relaciones de interdependencia de la estructura económica es de gran importancia en el ejercicio de diseño de políticas económicas. Este trabajo usa el modelo insumo-producto para el análisis económico. Se aplican 2 enfoques no usados tradicionalmente para la economía colombiana: análisis de descomposición espectral (Dietzenbacher, 1992) e identificación de clústeres (Garbellini y Wirkierman, 2014). El resultado es la construcción de indicadores de encadenamientos sin sesgo de sobrestimación o subestimación, y la identificación de clústeres de manera endógena. Adicionalmente se derivan los flujos de trabajo incorporado que se propagan a través de la red productiva. Cada uno de estos flujos se descompone en indicadores que permiten caracterizar los clústeres de acuerdo a su cercanía con la demanda final, su grado de cohesión con la red y su importancia para el resto del sistema.To design economic policy, it is very important to know in depth the interdependence of the economic structure. This work uses the input-output (I/O) model for economic analysis. Two approaches, not traditionally used, are applied to analyse the Colombian economy: spectrum of different I/O coefficient matrices (Dietzenbacher, 1992) and clustering techniques (Garbellini y Wirkierman, 2014). As a result, indicators of linkages are obtained without bias of overestimation or underestimation. Additionally, clusters are identified endogenously. Furthermore, embodied labour flows that spread through the network-production are calculated. Each of these flows is broken down into indicators that characterise the clusters according to their proximity to final demand, to their degree of cohesion to the network, and to their importance for the rest of the system.15 páginas : ilustraciones, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessClústeresInsumo-productoEncadenamientosDescomposición espectralEncadenamientos, clústeres y flujos de trabajo en la economía colombianaChains, clusters and workflows in the Colombian economyArticleC38 - Classification Methods; Cluster Analysis; Principal Components; Factor AnalysisC67 - Input-Output ModelsE01 - Measurement and Data on National Income and Product Accounts (NIPA) and Wealth; Environmental AccountsB51 - Socialist; Marxian; SraffianClustersInput-outputLinkagesSpectral bisectionEstructura económica -- Colombia -- 2005Clusterización (Economía) -- Colombia -- 2005Colombia -- Industrias -- 2005Productividad industrial -- Colombia -- 2005Acceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0C38 - Métodos de clasificación; Análisis cluster; Análisis de componentes principales; Análisis factorialC67 - Modelos input-outputE01 - Medidas y datos sobre la renta y contabilidad nacional (CNE) y riqueza; Cuentas medioambientalesB51 - Enfoques heterodoxos actuales: Socialismo; Marxismo; Modelo de SraffaObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/6536