2007-11-282007-11-282007-11-282007-11-28https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3015En este trabajo se analiza la estructura económica del Departamento de La Guajira y su evolución reciente. Debido a sus singularidades geográficas, históricas y culturales, para entender la situación social y económica del departamento es necesario hacer un recuento, así sea sucinto, de las mismas. En el documento se hizo un análisis de las regalías de carbón y gas, capitalizando sus valores anuales en el año 2005, para poder ponderar su efecto global sobre el ingreso de largo plazo. El resultado muestra que el atraso económico de La Guajira antes del gas y el carbón era tan grande que el rápido desarrollo de un solo sector no es suficiente par a dinamizar toda la economía y as í producir un buen nivel de bienestar para sus habitantes. Por último, se estudia la situación del capital humano guajiro, en cuanto a cobertura y calidad, enfatizando la relación estrecha entre este y la etnicidad.74 páginas : mapas, gráficas, tablasPDFspaOpen AccessLa GuajiraCosta CaribeCarbónMineríaRegalíasEtniasLa Guajira y el mito de las regalías redentorasWorking PaperR58 - Regional Development Planning and PolicyR51 - Finance in Urban and Rural EconomiesR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood CharacteristicsD31 - Personal Income, Wealth, and Their DistributionsLa GuajiraCaribbean CoastCoalMiningRoyaltiesGeografía física -- La Guajira (Colombia)Regalías -- La Guajira (Colombia)Carbón -- La Guajira (Colombia)Minería -- La Guajira (Colombia)Economía -- La Guajira (Colombia)La Guajira (Colombia) -- Condiciones socialesAcceso abiertoAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0R58 - Política y planificación de desarrollo regionalR51 - Financiación en economías urbanas y ruralesR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindarioD31 - Renta personal, riqueza y sus distribucionesThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.https://hdl.handle.net/20.500.12134/3015